Comparación de la educación a distancia con la educación presencial: modelos de educación, diseños instruccionales y rendimiento académico de los alumnos
En este documento se revisan tres aspectos comparativos de la educación a distancia y la educación presencial como son: los modelos de educación, el diseño instruccional y el rendimiento académico de los alumnos. En cada uno de los aspectos considerados, se destaca lo siguiente: Modelos de educación...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/152 |
_version_ | 1824326181878497280 |
---|---|
author | Jardines Garza, Francisco Javier |
author_facet | Jardines Garza, Francisco Javier |
author_sort | Jardines Garza, Francisco Javier |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En este documento se revisan tres aspectos comparativos de la educación a distancia y la educación presencial como son: los modelos de educación, el diseño instruccional y el rendimiento académico de los alumnos. En cada uno de los aspectos considerados, se destaca lo siguiente: Modelos de educación; el modelo de educación a distancia tiende a ampliarse, sin embargo no se prevé la eliminación del modelo presencial. Diseño instruccional; el diseño instruccional del modelo de educación a distancia es diferente al diseño de educación presencial. Rendimiento académico; se observa que no hay diferencia significativa en los resultados académicos obtenidos por los alumnos quedesarrollan un curso a distancia y los alumnos que desarrollan el mismo curso de manera presencial. |
first_indexed | 2025-02-05T21:05:59Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-152 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:05:59Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 7 No. 14 (2010): Julio-Diciembre, 7(14); 293 - 314 Innovaciones de Negocios; Vol. 7 Núm. 14 (2010): Julio-Diciembre, 7(14); 293 - 314 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2010 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1522023-10-11T19:57:27Z A comparative analysis between distance vs. traditional education: teaching models, instructional learning designs, and academic performance Comparación de la educación a distancia con la educación presencial: modelos de educación, diseños instruccionales y rendimiento académico de los alumnos Jardines Garza, Francisco Javier Academic Performance Instructional Designs Distance Education Information Technology in Education Teaching Models Diseños Instruccionales Educación a Distancia Modelos de Educación Rendimiento Académico de los Alumnos Tecnologías de Información en la Educación In this paper we present a comparative analysis between distance education vs. traditional education trough three issues: teaching models, instructional design, and academic performance. In each issue we highlight the follow topics: a) teaching models: distance education is growing, however we do not expect the elimination of the traditional education, b)Instructional design: this issue is different between distance education vs. traditional education, and c) academic performance: there is no significant difference in academic results for students who develop a distance learning courses and students taking the same courses in a classroom. En este documento se revisan tres aspectos comparativos de la educación a distancia y la educación presencial como son: los modelos de educación, el diseño instruccional y el rendimiento académico de los alumnos. En cada uno de los aspectos considerados, se destaca lo siguiente: Modelos de educación; el modelo de educación a distancia tiende a ampliarse, sin embargo no se prevé la eliminación del modelo presencial. Diseño instruccional; el diseño instruccional del modelo de educación a distancia es diferente al diseño de educación presencial. Rendimiento académico; se observa que no hay diferencia significativa en los resultados académicos obtenidos por los alumnos quedesarrollan un curso a distancia y los alumnos que desarrollan el mismo curso de manera presencial. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2010-07-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/152 Innovaciones de Negocios; Vol. 7 No. 14 (2010): Julio-Diciembre, 7(14); 293 - 314 Innovaciones de Negocios; Vol. 7 Núm. 14 (2010): Julio-Diciembre, 7(14); 293 - 314 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/152/142 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Academic Performance Instructional Designs Distance Education Information Technology in Education Teaching Models Diseños Instruccionales Educación a Distancia Modelos de Educación Rendimiento Académico de los Alumnos Tecnologías de Información en la Educación Jardines Garza, Francisco Javier Comparación de la educación a distancia con la educación presencial: modelos de educación, diseños instruccionales y rendimiento académico de los alumnos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Comparación de la educación a distancia con la educación presencial: modelos de educación, diseños instruccionales y rendimiento académico de los alumnos |
title_alt | A comparative analysis between distance vs. traditional education: teaching models, instructional learning designs, and academic performance |
title_full | Comparación de la educación a distancia con la educación presencial: modelos de educación, diseños instruccionales y rendimiento académico de los alumnos |
title_fullStr | Comparación de la educación a distancia con la educación presencial: modelos de educación, diseños instruccionales y rendimiento académico de los alumnos |
title_full_unstemmed | Comparación de la educación a distancia con la educación presencial: modelos de educación, diseños instruccionales y rendimiento académico de los alumnos |
title_short | Comparación de la educación a distancia con la educación presencial: modelos de educación, diseños instruccionales y rendimiento académico de los alumnos |
title_sort | comparacion de la educacion a distancia con la educacion presencial modelos de educacion disenos instruccionales y rendimiento academico de los alumnos |
topic | Academic Performance Instructional Designs Distance Education Information Technology in Education Teaching Models Diseños Instruccionales Educación a Distancia Modelos de Educación Rendimiento Académico de los Alumnos Tecnologías de Información en la Educación |
topic_facet | Academic Performance Instructional Designs Distance Education Information Technology in Education Teaching Models Diseños Instruccionales Educación a Distancia Modelos de Educación Rendimiento Académico de los Alumnos Tecnologías de Información en la Educación |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/152 |
work_keys_str_mv | AT jardinesgarzafranciscojavier acomparativeanalysisbetweendistancevstraditionaleducationteachingmodelsinstructionallearningdesignsandacademicperformance AT jardinesgarzafranciscojavier comparaciondelaeducacionadistanciaconlaeducacionpresencialmodelosdeeducaciondisenosinstruccionalesyrendimientoacademicodelosalumnos AT jardinesgarzafranciscojavier comparativeanalysisbetweendistancevstraditionaleducationteachingmodelsinstructionallearningdesignsandacademicperformance |