Comparación de la educación a distancia con la educación presencial: modelos de educación, diseños instruccionales y rendimiento académico de los alumnos

En este documento se revisan tres aspectos comparativos de la educación a distancia y la educación presencial como son: los modelos de educación, el diseño instruccional y el rendimiento académico de los alumnos. En cada uno de los aspectos considerados, se destaca lo siguiente: Modelos de educación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jardines Garza, Francisco Javier
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2010
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/152
Description
Summary:En este documento se revisan tres aspectos comparativos de la educación a distancia y la educación presencial como son: los modelos de educación, el diseño instruccional y el rendimiento académico de los alumnos. En cada uno de los aspectos considerados, se destaca lo siguiente: Modelos de educación; el modelo de educación a distancia tiende a ampliarse, sin embargo no se prevé la eliminación del modelo presencial. Diseño instruccional; el diseño instruccional del modelo de educación a distancia es diferente al diseño de educación presencial. Rendimiento académico; se observa que no hay diferencia significativa en los resultados académicos obtenidos por los alumnos quedesarrollan un curso a distancia y los alumnos que desarrollan el mismo curso de manera presencial.
Physical Description:Innovaciones de Negocios; Vol. 7 No. 14 (2010): Julio-Diciembre, 7(14); 293 - 314
Innovaciones de Negocios; Vol. 7 Núm. 14 (2010): Julio-Diciembre, 7(14); 293 - 314
3061-743X
2007-1191