Retos del cine mexicano comercial para su consumo en los Estados Unidos
El presente documento tiene como finalidad plasmar la importancia que tienen las ideas innovadoras de las organizaciones de producciones cinematográficas en México para que puedan crear películas atractivas para los espectadores en el mercado estadounidense y aumentar la comercialización de las mism...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/151 |
_version_ | 1824326181314363392 |
---|---|
author | Lozano Treviño, David F. Barragán Codina, José N. Guerra Moya, Sergio Villalpando Cadena, Paula |
author_facet | Lozano Treviño, David F. Barragán Codina, José N. Guerra Moya, Sergio Villalpando Cadena, Paula |
author_sort | Lozano Treviño, David F. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente documento tiene como finalidad plasmar la importancia que tienen las ideas innovadoras de las organizaciones de producciones cinematográficas en México para que puedan crear películas atractivas para los espectadores en el mercado estadounidense y aumentar la comercialización de las mismas. También, se comenta la necesidad que tienen dichas organizaciones de crear planes de producción que les permitan reducir los costos, lo más posible, durante la filmación. Lo anterior será el inicio para desarrollar una comercialización adecuada a los Estados Unidos por parte de las organizaciones mexicanas, que les permitirá obtener atractivos rendimientos, buscando siempre la satisfacción del consumidor estadounidense. Por último, se analizan los factores críticos de éxito o fracaso en las producciones cinematográficas comerciales mexicanas, mencionando los aspectos financieros, como lo son la inversión en la producción, los apoyos gubernamentales y el retorno sobre la inversión; el marketing internacional, que incluye la promoción de películas y su distribución y exhibición; y el aspecto artístico comprendido por el talento humano y la historia que se cuenta en la película. |
first_indexed | 2025-02-05T21:05:57Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-151 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:05:57Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 7 No. 14 (2010): Julio-Diciembre, 7(14); 277 - 291 Innovaciones de Negocios; Vol. 7 Núm. 14 (2010): Julio-Diciembre, 7(14); 277 - 291 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2010 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1512023-10-11T19:44:33Z Mexican commercial film challenges for its consumption in the United States Retos del cine mexicano comercial para su consumo en los Estados Unidos Lozano Treviño, David F. Barragán Codina, José N. Guerra Moya, Sergio Villalpando Cadena, Paula Causal Factors of Success Film Commerce Film Production Enterprise Human Resources Innovative Ideas Production Planning Revenue Comercialización de Películas Factores Causales de Éxito Ideas Innovadoras Organización de Producción Cinematográfica Planeación de la Producción Recursos Humanos Rendimientos The main purpose of this document is to give statement of the importance that the innovative ideas of the Mexican commercial films organizations have, so they can create attractive movies for the spectators in the United States market and increase the film business. Also, we discuss the need that the organizations have to create production plans that allow them to reduce the costs, as much as possible, during the production. This will be the beginning to develop an appropriate commercializing into the United States by the Mexican organizations that will allow us to obtain an attractive revenue, always looking towards the United State customers´ satisfaction. Finally, we analyze the critical factors of success or failure in the Mexican commercial film productions, taking into account the financial aspects, like the production investment, government supports and the return over the investment; the international marketing, that includes the film promotion and the distribution and exhibition; and the artistic aspect composed by the human talent and the movie story. El presente documento tiene como finalidad plasmar la importancia que tienen las ideas innovadoras de las organizaciones de producciones cinematográficas en México para que puedan crear películas atractivas para los espectadores en el mercado estadounidense y aumentar la comercialización de las mismas. También, se comenta la necesidad que tienen dichas organizaciones de crear planes de producción que les permitan reducir los costos, lo más posible, durante la filmación. Lo anterior será el inicio para desarrollar una comercialización adecuada a los Estados Unidos por parte de las organizaciones mexicanas, que les permitirá obtener atractivos rendimientos, buscando siempre la satisfacción del consumidor estadounidense. Por último, se analizan los factores críticos de éxito o fracaso en las producciones cinematográficas comerciales mexicanas, mencionando los aspectos financieros, como lo son la inversión en la producción, los apoyos gubernamentales y el retorno sobre la inversión; el marketing internacional, que incluye la promoción de películas y su distribución y exhibición; y el aspecto artístico comprendido por el talento humano y la historia que se cuenta en la película. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2010-07-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/151 Innovaciones de Negocios; Vol. 7 No. 14 (2010): Julio-Diciembre, 7(14); 277 - 291 Innovaciones de Negocios; Vol. 7 Núm. 14 (2010): Julio-Diciembre, 7(14); 277 - 291 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/151/141 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Causal Factors of Success Film Commerce Film Production Enterprise Human Resources Innovative Ideas Production Planning Revenue Comercialización de Películas Factores Causales de Éxito Ideas Innovadoras Organización de Producción Cinematográfica Planeación de la Producción Recursos Humanos Rendimientos Lozano Treviño, David F. Barragán Codina, José N. Guerra Moya, Sergio Villalpando Cadena, Paula Retos del cine mexicano comercial para su consumo en los Estados Unidos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Retos del cine mexicano comercial para su consumo en los Estados Unidos |
title_alt | Mexican commercial film challenges for its consumption in the United States |
title_full | Retos del cine mexicano comercial para su consumo en los Estados Unidos |
title_fullStr | Retos del cine mexicano comercial para su consumo en los Estados Unidos |
title_full_unstemmed | Retos del cine mexicano comercial para su consumo en los Estados Unidos |
title_short | Retos del cine mexicano comercial para su consumo en los Estados Unidos |
title_sort | retos del cine mexicano comercial para su consumo en los estados unidos |
topic | Causal Factors of Success Film Commerce Film Production Enterprise Human Resources Innovative Ideas Production Planning Revenue Comercialización de Películas Factores Causales de Éxito Ideas Innovadoras Organización de Producción Cinematográfica Planeación de la Producción Recursos Humanos Rendimientos |
topic_facet | Causal Factors of Success Film Commerce Film Production Enterprise Human Resources Innovative Ideas Production Planning Revenue Comercialización de Películas Factores Causales de Éxito Ideas Innovadoras Organización de Producción Cinematográfica Planeación de la Producción Recursos Humanos Rendimientos |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/151 |
work_keys_str_mv | AT lozanotrevinodavidf mexicancommercialfilmchallengesforitsconsumptionintheunitedstates AT barragancodinajosen mexicancommercialfilmchallengesforitsconsumptionintheunitedstates AT guerramoyasergio mexicancommercialfilmchallengesforitsconsumptionintheunitedstates AT villalpandocadenapaula mexicancommercialfilmchallengesforitsconsumptionintheunitedstates AT lozanotrevinodavidf retosdelcinemexicanocomercialparasuconsumoenlosestadosunidos AT barragancodinajosen retosdelcinemexicanocomercialparasuconsumoenlosestadosunidos AT guerramoyasergio retosdelcinemexicanocomercialparasuconsumoenlosestadosunidos AT villalpandocadenapaula retosdelcinemexicanocomercialparasuconsumoenlosestadosunidos |