Impacto del conocimiento y la confianza en las atribuciones, en el funcionamiento y en la estructura orgánica de la Auditoria Superior del Estado de Nuevo León, para un óptimo cumplimiento de las funciones encomendadas al servidor público municipal: Prueba Piloto

En   la   administración pública,   tanto   el   gobierno,   representado   por   las dependencias  gubernamentales,  como  los  funcionarios  públicos  que  dan  razón  de  ser  y fundamento a estas dependencias, al tener el compromiso de responder eficientemente a las demandas  de  la  sociedad  p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villarreal-Villarreal, Luis Alberto, Carrera-Sánchez, María Margarita, Partida-Puente, Abel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2011
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/140
Descripción
Sumario:En   la   administración pública,   tanto   el   gobierno,   representado   por   las dependencias  gubernamentales,  como  los  funcionarios  públicos  que  dan  razón  de  ser  y fundamento a estas dependencias, al tener el compromiso de responder eficientemente a las demandas  de  la  sociedad  para  satisfacer  sus  necesidades  sociales  y  además  de  mantener una  creciente  vocación  de  servicio  en  el  cargo  conferido,  honestidad  y  transparencia  en  el manejo de los recursos públicos, han dejado una histórica estela de casos de corrupción. La aplicación honesta y eficiente de los recursos públicos es tarea permanente del gobierno, pues de ello deriva en gran parte el bienestar de la sociedad y por ende el fortalecimiento de la confianza en las instituciones públicas.  El no aplicar en forma honesta los recursos públicos, representa alimentar el mal social llamado corrupción. Uno de los problemas ancestrales que más ha afectado a la humanidad es precisamente la corrupción, pues ésta socava la legitimidad de las instituciones públicas, atenta contra la sociedad, la justicia, la ética, el orden moral y el crecimiento integral de la nación.  La corrupción atenta contra el desarrollo sostenible y el mandato de la ley y disminuye la confianza de los ciudadanos en las dependencias de gobierno y en la propia actividad del servidor público. El ejercicio de la fiscalización es sin duda un mecanismo de control en la aplicación del gasto público. Por ello, es de suma importancia para quienes ejercen su actividad profesional y laboral en el ámbito gubernamental, el contar con una entidad fiscalizadora que proyecte y demuestre confianza en su actuar. En la promoción y el fortalecimiento de las medidas de prevención y combate de la corrupción, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León (ASENL), se manifiesta como instrumento legitimo para contrarrestar las desviaciones en la conducta de los funcionarios públicos.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 8 No. 16 (2011): Julio-Diciembre, 8(16); 273 - 293
Innovaciones de Negocios; Vol. 8 Núm. 16 (2011): Julio-Diciembre, 8(16); 273 - 293
3061-743X
2007-1191