Global competence of employees in Hispanic Enterprises in the south of United States

Desarrollar competencias inter-culturales en los estudiantes que tienen que competir con éxito en el mercado global es uno de los retos para las instituciones de educación superior en los Estados Unidos. Algunos investigadores señalan que las universidades deben asumir un compromiso más profundo par...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Blanco Jiménez, Mónica, Rositas Martínez, Juan, Jardines Garza, Francisco Javier
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2011
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/136
_version_ 1824326174669537280
author Blanco Jiménez, Mónica
Rositas Martínez, Juan
Jardines Garza, Francisco Javier
author_facet Blanco Jiménez, Mónica
Rositas Martínez, Juan
Jardines Garza, Francisco Javier
author_sort Blanco Jiménez, Mónica
collection Artículos de Revistas UANL
description Desarrollar competencias inter-culturales en los estudiantes que tienen que competir con éxito en el mercado global es uno de los retos para las instituciones de educación superior en los Estados Unidos. Algunos investigadores señalan que las universidades deben asumir un compromiso más profundo para preparar de una manera competente a los graduados a nivel mundial. Una propuesta común es que los procesos por  los cuales las personas son educadas deben ser ampliamente consistentes con la manera en que las organizaciones operan en un entorno globalizado. Basado en estas suposiciones en este proyecto de investigación se pregunto a los gerentes de empresas hispanas si consideraban que sus empleados tenían los conocimientos, habilidades, actitudes y experiencias suficientes para considerarlos globalmente competentes. Para esto se desarrollo un cuestionario creado por Hunter (2004) para medir las competencias globales. Se enviaron a los gerentes de algunas empresas hispanas que son miembros de la Cámara de Comercio Hispana e la Cd. De Tucson, Arizona. En los resultados se encontró que los empleados de la gran parte de estas empresas no presentaban un alto nivel de competencias globales de acuerdo a los indicadores mundiales.  
first_indexed 2025-02-05T21:05:31Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-136
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:05:31Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 8 No. 15 (2011): Enero-Junio, 8(15); 95 - 112
Innovaciones de Negocios; Vol. 8 Núm. 15 (2011): Enero-Junio, 8(15); 95 - 112
3061-743X
2007-1191
publishDate 2011
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1362023-10-12T18:54:50Z Competencias globales de los empleados en las Empresas Hispanas del sur de los Estados Unidos Global competence of employees in Hispanic Enterprises in the south of United States Blanco Jiménez, Mónica Rositas Martínez, Juan Jardines Garza, Francisco Javier Education Global Competence Hispanic Enterprises Competencias Globales Educación Empresas Hispanas Developing interculturally competent students who can compete successfully in the global market is one of the challenges for institutions of higher education in the United States. Some researchers think that Colleges and universities must make a deeper commitment to prepare globally competent graduates. A common assumption is that the processes by which people are educated need to be broadly consistent with the way in which organizations operate in a globalizing environment. With this in mind, we turned to managers of Hispanic enterprises to report whether they believed their employees possess the knowledge, skills, attitudes, and experiences deemed necessary for attaining global competency. We developed a questionnaire based on one created by Hunter (2004) to measure global competencies. We sent them to managers of some Hispanic enterprises who are members of the Tucson Hispanic Chamber of Commerce. In our results we found that employees of the Hispanic enterprises that were targeted do not generally have a high level of global competence according to our indicators. Desarrollar competencias inter-culturales en los estudiantes que tienen que competir con éxito en el mercado global es uno de los retos para las instituciones de educación superior en los Estados Unidos. Algunos investigadores señalan que las universidades deben asumir un compromiso más profundo para preparar de una manera competente a los graduados a nivel mundial. Una propuesta común es que los procesos por  los cuales las personas son educadas deben ser ampliamente consistentes con la manera en que las organizaciones operan en un entorno globalizado. Basado en estas suposiciones en este proyecto de investigación se pregunto a los gerentes de empresas hispanas si consideraban que sus empleados tenían los conocimientos, habilidades, actitudes y experiencias suficientes para considerarlos globalmente competentes. Para esto se desarrollo un cuestionario creado por Hunter (2004) para medir las competencias globales. Se enviaron a los gerentes de algunas empresas hispanas que son miembros de la Cámara de Comercio Hispana e la Cd. De Tucson, Arizona. En los resultados se encontró que los empleados de la gran parte de estas empresas no presentaban un alto nivel de competencias globales de acuerdo a los indicadores mundiales.   Facultad de Contaduría Pública y Administración 2011-01-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/136 Innovaciones de Negocios; Vol. 8 No. 15 (2011): Enero-Junio, 8(15); 95 - 112 Innovaciones de Negocios; Vol. 8 Núm. 15 (2011): Enero-Junio, 8(15); 95 - 112 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/136/127 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Education
Global Competence
Hispanic Enterprises
Competencias Globales
Educación
Empresas Hispanas
Blanco Jiménez, Mónica
Rositas Martínez, Juan
Jardines Garza, Francisco Javier
Global competence of employees in Hispanic Enterprises in the south of United States
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Global competence of employees in Hispanic Enterprises in the south of United States
title_alt Competencias globales de los empleados en las Empresas Hispanas del sur de los Estados Unidos
title_full Global competence of employees in Hispanic Enterprises in the south of United States
title_fullStr Global competence of employees in Hispanic Enterprises in the south of United States
title_full_unstemmed Global competence of employees in Hispanic Enterprises in the south of United States
title_short Global competence of employees in Hispanic Enterprises in the south of United States
title_sort global competence of employees in hispanic enterprises in the south of united states
topic Education
Global Competence
Hispanic Enterprises
Competencias Globales
Educación
Empresas Hispanas
topic_facet Education
Global Competence
Hispanic Enterprises
Competencias Globales
Educación
Empresas Hispanas
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/136
work_keys_str_mv AT blancojimenezmonica competenciasglobalesdelosempleadosenlasempresashispanasdelsurdelosestadosunidos
AT rositasmartinezjuan competenciasglobalesdelosempleadosenlasempresashispanasdelsurdelosestadosunidos
AT jardinesgarzafranciscojavier competenciasglobalesdelosempleadosenlasempresashispanasdelsurdelosestadosunidos
AT blancojimenezmonica globalcompetenceofemployeesinhispanicenterprisesinthesouthofunitedstates
AT rositasmartinezjuan globalcompetenceofemployeesinhispanicenterprisesinthesouthofunitedstates
AT jardinesgarzafranciscojavier globalcompetenceofemployeesinhispanicenterprisesinthesouthofunitedstates