Consideraciones contractuales del outsourcing, para el desarrollo de Software
El Outsourcing de Software se ha convertido en una solución para las organizaciones, debido a diferentes motivos que las empresas consideran para obtener ciertos beneficios al realizar algún proceso de su negocio. Después de evaluar cuales son esos beneficios y se toma la decisión de recurrir al Out...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/132 |
Sumario: | El Outsourcing de Software se ha convertido en una solución para las organizaciones, debido a diferentes motivos que las empresas consideran para obtener ciertos beneficios al realizar algún proceso de su negocio. Después de evaluar cuales son esos beneficios y se toma la decisión de recurrir al Outsourcing, la empresa considera un contrato de Outsourcing y pasa a ser una empresa cliente. El contenido del contrato de Outsourcing, está basado en factores que las empresas consideran para contratar a un proveedor de Outsourcing para el desarrollo de Software. Partiendo de la importante inversión en la contratación de proveedores de Software por las empresas en México, se realiza una revisión de literatura para identificar las principales variables que, en principio, influyen en la contratación de un proveedor, cuya actividad es el desarrollo de software. |
---|---|
Descripción Física: | Innovaciones de Negocios; Vol. 8 No. 15 (2011): Enero-Junio, 8(15); 1 - 10 Innovaciones de Negocios; Vol. 8 Núm. 15 (2011): Enero-Junio, 8(15); 1 - 10 3061-743X 2007-1191 |