Dinámica no lineal estocástica del mercado cambiario mexicano

En este trabajo se presenta un análisis de la volatilidad del mercado cambiario en México durante el periodo de flotación adoptado a partir de diciembre de 1994. Las series temporales de estudio son el tipo de cambio interbancario de 1995 a 2010 en su cotización diaria a la compra y a la venta. Como...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cortez Alejandro, Klender Aimer, Rodríguez García, Martha del Pilar, Wong Boren, Adrián
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2011
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/131
_version_ 1824326172512616448
author Cortez Alejandro, Klender Aimer
Rodríguez García, Martha del Pilar
Wong Boren, Adrián
author_facet Cortez Alejandro, Klender Aimer
Rodríguez García, Martha del Pilar
Wong Boren, Adrián
author_sort Cortez Alejandro, Klender Aimer
collection Artículos de Revistas UANL
description En este trabajo se presenta un análisis de la volatilidad del mercado cambiario en México durante el periodo de flotación adoptado a partir de diciembre de 1994. Las series temporales de estudio son el tipo de cambio interbancario de 1995 a 2010 en su cotización diaria a la compra y a la venta. Como punto de partida se analiza la estructura temporal de la varianza de los datos y posteriormente se busca un modelo de series temporales que se ajuste mejor a las observaciones. Para detectar el carácter no lineal de la serie se utiliza la metodología BDS. Los resultados muestran evidencia a favor de la caractertización de la variación del tipo de cambio pesos/dólar con la utilización de modelos estocásticos no lineales, en particular, el modelo GARCH. Para validar el modelo se propone utilizar la técnica de bootstrapping sobre los residuos en conjunto con la técnica BDS.
first_indexed 2025-02-05T21:05:23Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-131
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:05:23Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 8 No. 16 (2011): Julio-Diciembre, 8(16); 197 - 223
Innovaciones de Negocios; Vol. 8 Núm. 16 (2011): Julio-Diciembre, 8(16); 197 - 223
3061-743X
2007-1191
publishDate 2011
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1312024-05-22T16:35:04Z Non-linear stochastic dynamic of the Mexican exchange rate market Dinámica no lineal estocástica del mercado cambiario mexicano Cortez Alejandro, Klender Aimer Rodríguez García, Martha del Pilar Wong Boren, Adrián BDS Test Bootstrapping Exchange Rate GARCH Time Series Volatility GARCH Muestreo Autodocimante Prueba BDS Series Temporales Tipo de Cambio Volatilidad This paper presents an analysis of the exchange rate volatility in the Mexican market during the flotation regime adopted since December 1994. The time series under study are the bid and ask interbank daily exchange rates from 1995 to 2010. As a starting point we begin analyzing the temporary structure of the variance, and later we look for a time serie model that best fits the data. In order to detect the non-linear dynamic of the time series, we use the BDS test. The results show evidence in favor of the caractertización of the exchange change pesos/dollar fluctuations with non-linear stochastic models, particularly the GARCH model. In order to validate the model we propose to use the bootstrapping technique together with the BDS test. En este trabajo se presenta un análisis de la volatilidad del mercado cambiario en México durante el periodo de flotación adoptado a partir de diciembre de 1994. Las series temporales de estudio son el tipo de cambio interbancario de 1995 a 2010 en su cotización diaria a la compra y a la venta. Como punto de partida se analiza la estructura temporal de la varianza de los datos y posteriormente se busca un modelo de series temporales que se ajuste mejor a las observaciones. Para detectar el carácter no lineal de la serie se utiliza la metodología BDS. Los resultados muestran evidencia a favor de la caractertización de la variación del tipo de cambio pesos/dólar con la utilización de modelos estocásticos no lineales, en particular, el modelo GARCH. Para validar el modelo se propone utilizar la técnica de bootstrapping sobre los residuos en conjunto con la técnica BDS. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2011-07-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/131 Innovaciones de Negocios; Vol. 8 No. 16 (2011): Julio-Diciembre, 8(16); 197 - 223 Innovaciones de Negocios; Vol. 8 Núm. 16 (2011): Julio-Diciembre, 8(16); 197 - 223 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/131/123 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle BDS Test
Bootstrapping
Exchange Rate
GARCH
Time Series
Volatility
GARCH
Muestreo Autodocimante
Prueba BDS
Series Temporales
Tipo de Cambio
Volatilidad
Cortez Alejandro, Klender Aimer
Rodríguez García, Martha del Pilar
Wong Boren, Adrián
Dinámica no lineal estocástica del mercado cambiario mexicano
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Dinámica no lineal estocástica del mercado cambiario mexicano
title_alt Non-linear stochastic dynamic of the Mexican exchange rate market
title_full Dinámica no lineal estocástica del mercado cambiario mexicano
title_fullStr Dinámica no lineal estocástica del mercado cambiario mexicano
title_full_unstemmed Dinámica no lineal estocástica del mercado cambiario mexicano
title_short Dinámica no lineal estocástica del mercado cambiario mexicano
title_sort dinamica no lineal estocastica del mercado cambiario mexicano
topic BDS Test
Bootstrapping
Exchange Rate
GARCH
Time Series
Volatility
GARCH
Muestreo Autodocimante
Prueba BDS
Series Temporales
Tipo de Cambio
Volatilidad
topic_facet BDS Test
Bootstrapping
Exchange Rate
GARCH
Time Series
Volatility
GARCH
Muestreo Autodocimante
Prueba BDS
Series Temporales
Tipo de Cambio
Volatilidad
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/131
work_keys_str_mv AT cortezalejandroklenderaimer nonlinearstochasticdynamicofthemexicanexchangeratemarket
AT rodriguezgarciamarthadelpilar nonlinearstochasticdynamicofthemexicanexchangeratemarket
AT wongborenadrian nonlinearstochasticdynamicofthemexicanexchangeratemarket
AT cortezalejandroklenderaimer dinamicanolinealestocasticadelmercadocambiariomexicano
AT rodriguezgarciamarthadelpilar dinamicanolinealestocasticadelmercadocambiariomexicano
AT wongborenadrian dinamicanolinealestocasticadelmercadocambiariomexicano