Tecnología de información & productividad en América latina

Se investiga en que grado el total de gastos de Tecnología de información y las inversiones de software/hardware, tienen impacto sobre la productividad en países de Latinoamérica, se pretende averiguar como la productividad puede ser aumentada en respuesta a estas variables. Aunque literaturas anter...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Neira, Leticia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2004
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/13
_version_ 1824326120350154752
author Neira, Leticia
author_facet Neira, Leticia
author_sort Neira, Leticia
collection Artículos de Revistas UANL
description Se investiga en que grado el total de gastos de Tecnología de información y las inversiones de software/hardware, tienen impacto sobre la productividad en países de Latinoamérica, se pretende averiguar como la productividad puede ser aumentada en respuesta a estas variables. Aunque literaturas anteriores hayan investigado en países desarrollados las preguntas respecto a si la Tecnología de Información tiene impacto sobre la productividad de un pais, en países con economía emergente han sido pocas las investigaciones. Un mejor entendimiento de cómo la productividad de una nación es afectada por la tecnología de información puede ayudar a los políticos a inventar mejores estrategias de promover el crecimiento. Es importante para empresas multinacionales en economías de mercado emergente, saber cuando invertir en tecnología de información para alcanzar los niveles mas eficientes de producción. La relación postulada entre la Tecnología de Información y la productividad de un país es examinada usando el método estadístico de regresión linear, dónde las variables Dependientes son representadas por: El Producto Interno Bruto y la Inversión del Gobierno; las variables independientes las representan: La Información, Comunicación y Tecnología, la inversión de Tecnología de Información en Educación y en Software/Hardware en los países seleccionados.
first_indexed 2025-02-05T21:02:19Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-13
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:02:19Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 1 No. 2 (2004): Julio-Diciembre, 1(2); 161-179
Innovaciones de Negocios; Vol. 1 Núm. 2 (2004): Julio-Diciembre, 1(2); 161-179
3061-743X
2007-1191
publishDate 2004
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-132024-05-22T17:48:56Z Information technology & production in Latin America Tecnología de información & productividad en América latina Neira, Leticia Consumption Gross National Product (GNP) Information Technology Consumo Producto Interno Bruto (PIB) Tecnología de Información The purpose of this investigation its whether total ICT spending, Software/Hardware spending, and IT variables have varying degrees of impact on country productivity in Latin American. I predict that productivity could be increased in response to any of these variables. Although previous literature has investigated these questions for developed countries, questions of whether information technology has any impact on a country’s productivity has received little attention in emerging market economies. A better understanding of how productivity of a nation is affected by information technology can help policymakers devise better strategies to promote high and stable economic growth. It is also important for multinational companies operating in emerging market economies to know how much to invest in information technology in order to achieve the most efficient levels of production. Yearly information technology data are obtained from Digital. Planet of the Global Research organization, the productivity indicators are obtained from the international Financial Statistics publications of the international Monetary fund. The postulated relationship between IT and country productivity is examined using a linear regression method. Se investiga en que grado el total de gastos de Tecnología de información y las inversiones de software/hardware, tienen impacto sobre la productividad en países de Latinoamérica, se pretende averiguar como la productividad puede ser aumentada en respuesta a estas variables. Aunque literaturas anteriores hayan investigado en países desarrollados las preguntas respecto a si la Tecnología de Información tiene impacto sobre la productividad de un pais, en países con economía emergente han sido pocas las investigaciones. Un mejor entendimiento de cómo la productividad de una nación es afectada por la tecnología de información puede ayudar a los políticos a inventar mejores estrategias de promover el crecimiento. Es importante para empresas multinacionales en economías de mercado emergente, saber cuando invertir en tecnología de información para alcanzar los niveles mas eficientes de producción. La relación postulada entre la Tecnología de Información y la productividad de un país es examinada usando el método estadístico de regresión linear, dónde las variables Dependientes son representadas por: El Producto Interno Bruto y la Inversión del Gobierno; las variables independientes las representan: La Información, Comunicación y Tecnología, la inversión de Tecnología de Información en Educación y en Software/Hardware en los países seleccionados. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2004-07-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/13 Innovaciones de Negocios; Vol. 1 No. 2 (2004): Julio-Diciembre, 1(2); 161-179 Innovaciones de Negocios; Vol. 1 Núm. 2 (2004): Julio-Diciembre, 1(2); 161-179 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/13/10 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Consumption
Gross National Product (GNP)
Information Technology
Consumo
Producto Interno Bruto (PIB)
Tecnología de Información
Neira, Leticia
Tecnología de información & productividad en América latina
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Tecnología de información & productividad en América latina
title_alt Information technology & production in Latin America
title_full Tecnología de información & productividad en América latina
title_fullStr Tecnología de información & productividad en América latina
title_full_unstemmed Tecnología de información & productividad en América latina
title_short Tecnología de información & productividad en América latina
title_sort tecnologia de informacion productividad en america latina
topic Consumption
Gross National Product (GNP)
Information Technology
Consumo
Producto Interno Bruto (PIB)
Tecnología de Información
topic_facet Consumption
Gross National Product (GNP)
Information Technology
Consumo
Producto Interno Bruto (PIB)
Tecnología de Información
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/13
work_keys_str_mv AT neiraleticia informationtechnologyproductioninlatinamerica
AT neiraleticia tecnologiadeinformacionproductividadenamericalatina