La satisfacción del empleado en organizaciones de servicios públicos federales: Caso de estudio CFE en Nuevo León

En la literatura consultada, los estudios sobre Satisfacción del Empleado en el Trabajo se centran principalmente en las motivaciones y actitudes del individuo, con relación al diseño del puesto de trabajo, del ambiente del equipo de trabajo y la adecuación del Puesto al Empleado (o viceversa). Es c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galindo-Mora, Juan Patricio, Partida-Puente, Abel, Blanco-Jiménez, Mónica, Palomo-González, Miguel Ángel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2013
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/105
Descripción
Sumario:En la literatura consultada, los estudios sobre Satisfacción del Empleado en el Trabajo se centran principalmente en las motivaciones y actitudes del individuo, con relación al diseño del puesto de trabajo, del ambiente del equipo de trabajo y la adecuación del Puesto al Empleado (o viceversa). Es coherente pensar que los factores que afectan la Satisfacción del Empleado en el Trabajo van a diferir dependiendo del tipo de organización y de las condiciones de su modelo organizacional vigente. El propósito de este estudio es identificar si el nivel de satisfacción de los empleados de un Organismo de Servicios Públicos Federal, cambia según el género (femenino o masculino), la actividad que realizan (de campo o de oficina) o la zona geográfica en la que se encuentran en el estado de Nuevo León. Se utiliza un Modelo estadístico para los Proceso de Gestión en las Organizaciones de Servicios enfocados a mejorar la Satisfacción del Empleado en el Trabajo con los factores como Conocimiento de la Empresa, la Capacitación, el Plan de Vida y Carrera, el Liderazgo, los Salarios, y la Evaluación del Desempeño. Como resultados principales se observa que el nivel de satisfacción de los empleados que trabajan en un organismo de servicios públicos federales en Nuevo León ha mejorado, que es igual entre hombres y mujeres y entre personal de campo y oficina, solo cambia estadísticamente según las zonas donde se encuentren laborando.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 10 No. 20 (2013): Julio-Diciembre, 10(20); 175 - 195
Innovaciones de Negocios; Vol. 10 Núm. 20 (2013): Julio-Diciembre, 10(20); 175 - 195
3061-743X
2007-1191