Impacto estratégico del proteccionismo implementado por Brasil y Argentina en el ámbito de la industria automotriz mexicana

La adopción de medidas proteccionistas en el ámbito de las relaciones comerciales ha ocasionado una reestructuración en la gestión estratégica, la cual ahora busca minimizar los efectos negativos en las economías. México no ha sido la excepción, debido a que el año pasado sufrió la imposición de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García-Pérez, María Laura, Vargas-Hernández, José G.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2013
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/103
_version_ 1824326159513419776
author García-Pérez, María Laura
Vargas-Hernández, José G.
author_facet García-Pérez, María Laura
Vargas-Hernández, José G.
author_sort García-Pérez, María Laura
collection Artículos de Revistas UANL
description La adopción de medidas proteccionistas en el ámbito de las relaciones comerciales ha ocasionado una reestructuración en la gestión estratégica, la cual ahora busca minimizar los efectos negativos en las economías. México no ha sido la excepción, debido a que el año pasado sufrió la imposición de una serie de lineamientos proteccionistas por parte de Brasil y Argentina, las cuales tenían como objetivo disminuir el número de exportaciones del sector automotriz que se realizan a dichas naciones sudamericanas. La presente investigación busca analizar el impacto en la balanza comercial y los cambios  estratégicos adoptados por México dentro de la industria automotriz como resultado de estas regulaciones. Se asume la hipótesis de la existencia de afectaciones dentro del sector, por lo que utilizando un método de análisis de datos estadísticos se busca medir el impacto de estas medidas en el desempeño comercial, así como las estrategias adoptadas por México para disminuir los efectos adversos.
first_indexed 2025-02-05T21:04:34Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-103
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:04:34Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 10 No. 19 (2013): Enero-Junio, 10(19); 65 - 84
Innovaciones de Negocios; Vol. 10 Núm. 19 (2013): Enero-Junio, 10(19); 65 - 84
3061-743X
2007-1191
publishDate 2013
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1032023-10-17T19:19:16Z Strategic impact of protectionism implemented by Brazil and Argentina within the scope of the Mexican automotive industry Impacto estratégico del proteccionismo implementado por Brasil y Argentina en el ámbito de la industria automotriz mexicana García-Pérez, María Laura Vargas-Hernández, José G. Automotive Industry International Trade Institutions Based View Protectionism Comercio Internacional Industria Automotriz Proteccionismo Visión Basada en las Instituciones Today protectionist actions have been highly adopted by the nations, that in order to cope with the constant crises that threaten to slow economic growth. The cancellation of trade agreements has led to a strategic management restructuring, which now seeks to minimize the negative effects. Mexico is not the exception, because last year suffered the imposition of a series of protectionist guidelines by Brazil and Argentina, which were intended to reduce the number of exports that are made to these South American economies. This study intends to analyze the impact and strategic changes adopted by Mexico in the automotive industry as a result of these regulations. Using a method of analysis of quantitative and qualitative data is to estimate the damages to the sector as well as the measures taken by Mexico to decrease side effects. La adopción de medidas proteccionistas en el ámbito de las relaciones comerciales ha ocasionado una reestructuración en la gestión estratégica, la cual ahora busca minimizar los efectos negativos en las economías. México no ha sido la excepción, debido a que el año pasado sufrió la imposición de una serie de lineamientos proteccionistas por parte de Brasil y Argentina, las cuales tenían como objetivo disminuir el número de exportaciones del sector automotriz que se realizan a dichas naciones sudamericanas. La presente investigación busca analizar el impacto en la balanza comercial y los cambios  estratégicos adoptados por México dentro de la industria automotriz como resultado de estas regulaciones. Se asume la hipótesis de la existencia de afectaciones dentro del sector, por lo que utilizando un método de análisis de datos estadísticos se busca medir el impacto de estas medidas en el desempeño comercial, así como las estrategias adoptadas por México para disminuir los efectos adversos. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2013-01-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/103 Innovaciones de Negocios; Vol. 10 No. 19 (2013): Enero-Junio, 10(19); 65 - 84 Innovaciones de Negocios; Vol. 10 Núm. 19 (2013): Enero-Junio, 10(19); 65 - 84 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/103/97 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Automotive Industry
International Trade
Institutions Based View
Protectionism
Comercio Internacional
Industria Automotriz
Proteccionismo
Visión Basada en las Instituciones
García-Pérez, María Laura
Vargas-Hernández, José G.
Impacto estratégico del proteccionismo implementado por Brasil y Argentina en el ámbito de la industria automotriz mexicana
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Impacto estratégico del proteccionismo implementado por Brasil y Argentina en el ámbito de la industria automotriz mexicana
title_alt Strategic impact of protectionism implemented by Brazil and Argentina within the scope of the Mexican automotive industry
title_full Impacto estratégico del proteccionismo implementado por Brasil y Argentina en el ámbito de la industria automotriz mexicana
title_fullStr Impacto estratégico del proteccionismo implementado por Brasil y Argentina en el ámbito de la industria automotriz mexicana
title_full_unstemmed Impacto estratégico del proteccionismo implementado por Brasil y Argentina en el ámbito de la industria automotriz mexicana
title_short Impacto estratégico del proteccionismo implementado por Brasil y Argentina en el ámbito de la industria automotriz mexicana
title_sort impacto estrategico del proteccionismo implementado por brasil y argentina en el ambito de la industria automotriz mexicana
topic Automotive Industry
International Trade
Institutions Based View
Protectionism
Comercio Internacional
Industria Automotriz
Proteccionismo
Visión Basada en las Instituciones
topic_facet Automotive Industry
International Trade
Institutions Based View
Protectionism
Comercio Internacional
Industria Automotriz
Proteccionismo
Visión Basada en las Instituciones
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/103
work_keys_str_mv AT garciaperezmarialaura strategicimpactofprotectionismimplementedbybrazilandargentinawithinthescopeofthemexicanautomotiveindustry
AT vargashernandezjoseg strategicimpactofprotectionismimplementedbybrazilandargentinawithinthescopeofthemexicanautomotiveindustry
AT garciaperezmarialaura impactoestrategicodelproteccionismoimplementadoporbrasilyargentinaenelambitodelaindustriaautomotrizmexicana
AT vargashernandezjoseg impactoestrategicodelproteccionismoimplementadoporbrasilyargentinaenelambitodelaindustriaautomotrizmexicana