Ciudades sustentables y metabolismo urbano

En la actualidad subsisten muchas enunciaciones operativas con respecto a la sustentabilidad, sin embargo, la más ampliamente aceptada es aquélla que se esgrimió en el Informe Brundtland (Naciones Unidas, 1987, p. 17), que señala lo siguiente: “Ha llegado la hora de tomar las decisiones necesarias p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cantú-Martínez, Pedro César
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/89
Description
Summary:En la actualidad subsisten muchas enunciaciones operativas con respecto a la sustentabilidad, sin embargo, la más ampliamente aceptada es aquélla que se esgrimió en el Informe Brundtland (Naciones Unidas, 1987, p. 17), que señala lo siguiente: “Ha llegado la hora de tomar las decisiones necesarias para asegurar los recursos que permitan sostener a la presente y a las futuras generaciones”. Rememoremos que la Asamblea General de las Naciones Unidas impulsó, el 19 de diciembre de 1983, la imperiosa necesidad de crear una comisión para generar un informe que notificará a todos los Estados miembros sobre las condiciones medioambientales y las contingencias mundiales antes de llegar a 2000, al cual denominaron también como Nuestro Futuro Común.
Physical Description:Revista CienciaUANL; Vol. 22 Núm. 94 (2019): Marzo-Abril 2019; 48-56
2007-1175