Visión contemporánea de la sustentabilidad en los programas de formación doctoral en México

Los programas de formación doctoral deben tener, entre sus principales objetos de estudio, los tópicos que envuelve la sociedad contemporánea, como la sustentabilidad, la cuestión ambiental, el calentamiento global, la valoración nominal de los recursos naturales, el desarrollo socioeconómico, la ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Iglesias-Piña, David
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/87
Description
Summary:Los programas de formación doctoral deben tener, entre sus principales objetos de estudio, los tópicos que envuelve la sociedad contemporánea, como la sustentabilidad, la cuestión ambiental, el calentamiento global, la valoración nominal de los recursos naturales, el desarrollo socioeconómico, la calidad de vida humana, entre otros. En el caso de México, sólo 57% de los programas doctorales existentes cuentan con algún contenido curricular ambiental, pero sin una atención contundente de la sustentabilidad. El objetivo de este documento es resaltar la relevancia y atención que se le da a la sustentabilidad en los programas doctorales en México.
Physical Description:Revista CienciaUANL; Vol. 22 Núm. 94 (2019): Marzo-Abril 2019; 37-42
2007-1175