Relación entre el estado de recuperación objetiva con subjetiva en jugadores bádminton

Objetivo: evaluar la relación del estado de recuperación a través de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) y la escala de calidad de recuperación total o TQR (por sus siglas en inglés) en jugadores de bádminton. Metodología: participaron diez jugadores juveniles de bádminton donde...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flores-Cruz, Mariela, Medina-Corrales, Marina, Cruz-Castruita, Rosa María
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/419
Description
Summary:Objetivo: evaluar la relación del estado de recuperación a través de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) y la escala de calidad de recuperación total o TQR (por sus siglas en inglés) en jugadores de bádminton. Metodología: participaron diez jugadores juveniles de bádminton donde se registró la VFC en reposo y los valores de TQR al inicio de cada sesión durante ocho semanas de entrenamiento. Resultados: se encontró una relación negativa moderada entre valores de la actividad parasimpática y simpática (r = -04. 82, r = -0.668) y débil con actividad parasimpática y TQR (r = -0.190, r = -0.060). Conclusión: existe una relación inversamente proporcional entre el comportamiento simpático y parasimpático, así como entre la actividad parasimpática y la TQR por lo que, de acuerdo con la dinámica de estos indicadores, a mayor impacto fisiológico, menor será la recuperación del atleta.
Physical Description:Revista Ciencia UANL; Vol. 28 Núm. 129 (2025): Enero-Febrero 2025; 39-43
2007-1175