Modelo de la distribución potencial de Pinus pinceana Gord en el noreste de México
La modelación de la distribución potencial de una especie permite identificar su posible rango de distribución natural. El objetivo del presente trabajo fue conocer la distribución potencial de Pinus pinceana en el noreste de México mediante una estrategia de modelamiento espacia...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/41 |
Sumario: | La modelación de la distribución potencial de una especie permite identificar su posible rango de distribución natural. El objetivo del presente trabajo fue conocer la distribución potencial de Pinus pinceana en el noreste de México mediante una estrategia de modelamiento espacial. Se consideraron datos de ocurrencia de la especie y 19 variables bioclimáticas. El modelo fue generado aplicando el algoritmo de máxima entropía mediante el programa MaxEnt ver. 3.3.3k. El estado con mayor superficie con condiciones de aptitud alta fue Coahuila (8,523 km2), mientras que la mayor superficie en condiciones de aptitud media se registró en Nuevo León (9,663 km2). |
---|---|
Descripción Física: | Revista CienciaUANL; Vol. 21 Núm. 89 (2018): Mayo-Junio 2018; 41-47 2007-1175 |