Uso de aplicaciones móviles en la actividad física: teoría de la tecnología persuasiva

Hoy en día, las personas en la sociedad son cada vez más conscientes de la importancia de tener un óptimo estado de salud. Es por eso que inician un programa de actividad física (AF), ya sea de manera formal o informal. Numerosos estudios han investigado y reportado la estrecha relación entre los ni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cuevas-Castro, Claudia Selene, Valencia-Falcón, Teresita, Rangel-Colmenero, Blanca Rocío
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/398
Description
Summary:Hoy en día, las personas en la sociedad son cada vez más conscientes de la importancia de tener un óptimo estado de salud. Es por eso que inician un programa de actividad física (AF), ya sea de manera formal o informal. Numerosos estudios han investigado y reportado la estrecha relación entre los niveles de AF y la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles . Por el contrario, el sedentarismo, definido como el tiempo que pasamos inactivos en el día, se asocia con la presencia de éstas. El sedentarismo ha aumentado, a pesar de que en la actualidad se tiene mayor acceso a información sobre los beneficios de una vida activa.
Physical Description:Revista CienciaUANL; Vol. 27 Núm. 127 (2025): Vol. 27 Núm. 126 (2024): Septiembre-Octubre 2024; 8-15
2007-1175