Retrato de progresividad: su utilidad en materia de desaparición de personas en México

La desaparición de personas es una grave violación a los derechos humanos. Cuando alguien desaparece, es necesario que el Estado implemente acciones inmediatas y urgentes con el objetivo de encontrarla, traducido lo anterior en acciones de búsqueda. Estas acciones deben ir encaminadas a contar co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rangel-Romero, Xóchitl Guadalupe
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/354
Descripción
Sumario:La desaparición de personas es una grave violación a los derechos humanos. Cuando alguien desaparece, es necesario que el Estado implemente acciones inmediatas y urgentes con el objetivo de encontrarla, traducido lo anterior en acciones de búsqueda. Estas acciones deben ir encaminadas a contar con mayores datos y mejor información que permita su localización en menos tiempo, para así minimizar los efectos negativos del hecho victimizante. Por lo tanto, el retrato de progresividad se convierte –en esta materia– en una herramienta indispensable para la búsqueda de desaparecidos, el cual aporta información que puede apoyar al Estado en la localización de éstos, especialmente en aquellos casos en los que la desaparición se reporta de larga data.
Descripción Física:Revista CienciaUANL; Vol. 26 Núm. 122 (2023): Noviembre-Diciembre 2023; 41-46
2007-1175