Mapas de potencial electrostático para la comprensión de la reactividad química

El estudio de las reacciones químicas es en gran medida el corazón de la Química. Una reacción química consiste en una transformación en la que inicialmente se tiene un conjunto de especies químicas (átomos, moléculas, compuestos químicos, etc.) que interactúan entre ellas para finalmente...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vega-Rodríguez, Saraí
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/271
Description
Summary:El estudio de las reacciones químicas es en gran medida el corazón de la Química. Una reacción química consiste en una transformación en la que inicialmente se tiene un conjunto de especies químicas (átomos, moléculas, compuestos químicos, etc.) que interactúan entre ellas para finalmente formar especies diferentes a las iniciales (Kotz et al., 2014). La facilidad o capacidad para reaccionar se conoce como reactividad. La reactividad depende de varios factores, siendo la naturaleza de la especie química el factor más relevante. Si conocemos o comprendemos la naturaleza de las especies químicas podemos entender o predecir de qué manera reaccionarán; sin embargo, para algunos compuestos no es tan sencillo. Una manera de ayudar a visualizar la reactividad de una molécula es a través de los mapas de potencial electrostático.  
Physical Description:Revista CienciaUANL; Vol. 25 Núm. 113 (2022): Mayo-Junio 2022; 17-22
2007-1175