El teletrabajador y la administración de su tiempo en la nueva normalidad
En estos tiempos de encierro necesario es fundamental la búsqueda de nuevas estrategias que permitan mantener el equilibrio entre el ámbito personal y el profesional y con ello conseguir el bienestar integral. La pandemia causada por el coronavirus conocido como COVID-19 ha afectado a millones de...
Autores principales: | Muñoz-Chávez, J. Patricia, García-Romero, Iliana, Hernández-Islas, Alejandra Giselle |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/257 |
Ejemplares similares

El impacto de la Responsabilidad Social Empresarial en la crisis COVID 19 en México
por: Hernández Leal, Angélica, et al.
Publicado: (2021)
por: Hernández Leal, Angélica, et al.
Publicado: (2021)

Efectos del Confinamiento Durante la Pandemia por COVID-19 en Estudiantes de Ingeniería Industrial y Administración de la UANL
por: Puente Aguilar, Elva Patricia, et al.
Publicado: (2022)
por: Puente Aguilar, Elva Patricia, et al.
Publicado: (2022)

Administración del tiempo de estudiantes de Ingeniería Industrial en la Sociedad del Conocimiento, durante COVID-19
por: Bacre Guzman, Daniela, et al.
Publicado: (2022)
por: Bacre Guzman, Daniela, et al.
Publicado: (2022)

Buenas prácticas en tiempos de pandemia, caso material digital para la tutoría entre pares
por: Martínez Álvarez, Norma, et al.
Publicado: (2021)
por: Martínez Álvarez, Norma, et al.
Publicado: (2021)

Condiciones de acceso a la tecnología para el trabajo remoto en México en tiempos de pandemia por COVID-19
por: Pinto López, Ingrid, et al.
Publicado: (2022)
por: Pinto López, Ingrid, et al.
Publicado: (2022)

Formación e identidad de emprendedores en tiempos de crisis: aportes de un marco conceptual y metodológico
por: Croda Borges, Gabriela, et al.
Publicado: (2022)
por: Croda Borges, Gabriela, et al.
Publicado: (2022)

Desarrollo y retención de hábitos en condiciones de distanciamiento social (cuarentena)
por: González-González, María del Rosario, et al.
Publicado: (2020)
por: González-González, María del Rosario, et al.
Publicado: (2020)

El paso inexorable del tiempo
por: Guerrero Aguilar, Antonio
Publicado: (2024)
por: Guerrero Aguilar, Antonio
Publicado: (2024)

Un viaje por el tiempo
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2022)
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2022)

Violencia familiar en Nuevo León en tiempos de COVID-19
por: Granados-Shiroma, María Marcela
Publicado: (2023)
por: Granados-Shiroma, María Marcela
Publicado: (2023)

El efecto del Covid-19 en la percepción del bienestar del individuo y la transición hacia la organización digital
por: Álvarez Torres, Francisco Javier, et al.
Publicado: (2022)
por: Álvarez Torres, Francisco Javier, et al.
Publicado: (2022)

Factores que influyen en las MiPyMES en tiempos de Covid-19
por: Torres Garza, Allen Ricardo, et al.
Publicado: (2022)
por: Torres Garza, Allen Ricardo, et al.
Publicado: (2022)

Nivel de empatía y modelo de relación nutriólogo-paciente durante y después del COVID-19 en estudiantes
por: Quintero Silva, Yunuen, et al.
Publicado: (2025)
por: Quintero Silva, Yunuen, et al.
Publicado: (2025)

Decisiones de inversión, desempeño económico, colaboración y apertura de información en tiempos de Covid-19
por: Arrona Palacios, Pablo
Publicado: (2021)
por: Arrona Palacios, Pablo
Publicado: (2021)

¿Todas las vacunas para COVID-19 son iguales? Conoce algunas diferencias en estructura y efectividad
por: Delgado-Enciso, Iván, et al.
Publicado: (2025)
por: Delgado-Enciso, Iván, et al.
Publicado: (2025)

Franquicia como opción ante la pandemia: un estudio de acciones operativas
por: Santos Cori, Ronald
Publicado: (2021)
por: Santos Cori, Ronald
Publicado: (2021)

El impacto del Covid-19 en el valor inmobiliario residencial en el Área Metropolitana de Monterrey
por: Rosales Sotelo, Nancy Nayeli
Publicado: (2022)
por: Rosales Sotelo, Nancy Nayeli
Publicado: (2022)

Editorial 7 (13): Crisis sanitaria y crisis política
por: Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
Publicado: (2021)
por: Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
Publicado: (2021)

Mucor: el ascenso y caída de un antiguo patógeno en tiempos de COVID-19
por: Ríos-López, Ana Laura, et al.
Publicado: (2023)
por: Ríos-López, Ana Laura, et al.
Publicado: (2023)

Bases teóricas de las metodologías sociocríticas de la Nueva Escuela Mexicana
por: Vidales Delgado , Ismael
Publicado: (2025)
por: Vidales Delgado , Ismael
Publicado: (2025)

Proyecto piloto para la integración de la Telefarmacia en la prestación de servicios farmacéuticos durante la pandemia por COVID-19, experiencia en el estado de Yucatán.
por: Ramírez-Camacho, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2020)
por: Ramírez-Camacho, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2020)

Las clases virtuales en tiempos de pandemia del Covid 19 desde las percepciones de estudiantes de ingeniería
por: Cárdenas Estrada, Claudia Marcela, et al.
Publicado: (2023)
por: Cárdenas Estrada, Claudia Marcela, et al.
Publicado: (2023)

Los cuatro campos formativos del Nuevo Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana
por: Murillo Garza, Angélica
Publicado: (2024)
por: Murillo Garza, Angélica
Publicado: (2024)

El Análisis Preliminar Inferencial de la Percepción de Alumnos de Ingeniería Industrial y Administración sobre su Actuación en el Cuidado del Medio Ambiente Post-COVID (estudio ampliado)
por: Velazquez Martínez, José Daniel, et al.
Publicado: (2025)
por: Velazquez Martínez, José Daniel, et al.
Publicado: (2025)

El Impacto del COVID 19 en la incidencia de compras en Línea de los Millenials
por: Martínez Valdez, Ruth Isela, et al.
Publicado: (2022)
por: Martínez Valdez, Ruth Isela, et al.
Publicado: (2022)

Percepción de los estudiantes con respecto a las clases en línea debido al Covid-19 en la Facultad de Contaduría Pública y Administración Campus Cadereyta
por: Carrión García, Flor Elizabeth, et al.
Publicado: (2021)
por: Carrión García, Flor Elizabeth, et al.
Publicado: (2021)

Marcel Proust: En busca del tiempo perdido (primera parte). “Por el camino de Swann” o la recuperación del tiempo fugaz a través de la memoria
por: Pérez Reyes, Clemente Apolinar
Publicado: (2025)
por: Pérez Reyes, Clemente Apolinar
Publicado: (2025)

Las pseudociencias y la COVID-19
por: Caballero-Hernández, Diana Elia, et al.
Publicado: (2023)
por: Caballero-Hernández, Diana Elia, et al.
Publicado: (2023)

El comportamiento emocional del consumidor en destinos turísticos: una visión post-pandemia en Mazamitla, Jalisco
por: Quiroz-Rodríguez, Jorge, et al.
Publicado: (2020)
por: Quiroz-Rodríguez, Jorge, et al.
Publicado: (2020)

La pandemia por COVID-19. Voces de estudiantes universitarios
por: Rocha Valero, María Angélica, et al.
Publicado: (2024)
por: Rocha Valero, María Angélica, et al.
Publicado: (2024)

Factores que influyen en la intención de revisitar los restaurantes en un contexto de pandemia
por: Reich López, Christian, et al.
Publicado: (2022)
por: Reich López, Christian, et al.
Publicado: (2022)

Flipgrid en la enseñanza aprendizaje y medio de interacción entre estudiantes de nivel superior durante la pandemia del Covid-19
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2022)
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2022)

Capacitación laboral en herramientas digitales
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2022)
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2022)

Pandemia y Post-pandemia: Una mirada desde la educación virtual y la prevención de riesgos psicosociales en la Universidad Autónoma del Estado de México.
por: Benhumea González., Laura Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Benhumea González., Laura Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)

Perspectiva teórica entre la Inteligencia Emocional y la Resiliencia
por: Cantú González, María Elvira, et al.
Publicado: (2021)
por: Cantú González, María Elvira, et al.
Publicado: (2021)

Efectos del Covid-19 en la industria de la construcción en Monterrey (Nuevo León)
por: Adame Veloz, María Priscila
Publicado: (2021)
por: Adame Veloz, María Priscila
Publicado: (2021)

Análisis socioespacial de la vivienda ante Covid-19 en la Zona Metropolitana de Monterrey
por: Flores Guevara, Jazmín, et al.
Publicado: (2021)
por: Flores Guevara, Jazmín, et al.
Publicado: (2021)

Análisis del clima organizacional en el sector público durante Covid-19
por: Mendoza Flores, José Esteban, et al.
Publicado: (2022)
por: Mendoza Flores, José Esteban, et al.
Publicado: (2022)

Instrumento de investigación validado para medir efectividad de redes sociales en época Covid-19
por: Herrera Rodríguez, Mauricio, et al.
Publicado: (2021)
por: Herrera Rodríguez, Mauricio, et al.
Publicado: (2021)

Análisis comparativo de políticas públicas implementadas ante la contingencia por Covid-19 entre México y el G8
por: Sánchez Leyva, José Luis, et al.
Publicado: (2021)
por: Sánchez Leyva, José Luis, et al.
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
El impacto de la Responsabilidad Social Empresarial en la crisis COVID 19 en México
por: Hernández Leal, Angélica, et al.
Publicado: (2021) -
Efectos del Confinamiento Durante la Pandemia por COVID-19 en Estudiantes de Ingeniería Industrial y Administración de la UANL
por: Puente Aguilar, Elva Patricia, et al.
Publicado: (2022) -
Administración del tiempo de estudiantes de Ingeniería Industrial en la Sociedad del Conocimiento, durante COVID-19
por: Bacre Guzman, Daniela, et al.
Publicado: (2022) -
Buenas prácticas en tiempos de pandemia, caso material digital para la tutoría entre pares
por: Martínez Álvarez, Norma, et al.
Publicado: (2021) -
Condiciones de acceso a la tecnología para el trabajo remoto en México en tiempos de pandemia por COVID-19
por: Pinto López, Ingrid, et al.
Publicado: (2022)