De laberintos arquitectónicos

La definición más simplificada de laberinto en términos arquitectónicos es toda construcción complicada cuyo desorden genera en el  usuario sentimientos de confusión, inseguridad, temor, ansiedad, necesidad de abandonarla y angustia creciente mientras no se  encuentre la salida lib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Salazar, Armando V.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/25
_version_ 1824324763871346688
author Flores Salazar, Armando V.
author_facet Flores Salazar, Armando V.
author_sort Flores Salazar, Armando V.
collection Artículos de Revistas UANL
description La definición más simplificada de laberinto en términos arquitectónicos es toda construcción complicada cuyo desorden genera en el  usuario sentimientos de confusión, inseguridad, temor, ansiedad, necesidad de abandonarla y angustia creciente mientras no se  encuentre la salida liberadora. En términos urbanísticos, los lugares oscuros o deshabitados, con calles, callejones, recovecos y  encrucijadas en trama compleja generan las mismas sensaciones en grado tal que provocan confusión y necesidad apresurada por  abandonar el lugar.
first_indexed 2025-02-05T19:30:55Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-25
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:30:55Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 21 Núm. 88 (2018): Marzo-Abril 2018; 14-17
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-252023-10-20T20:57:09Z De laberintos arquitectónicos Flores Salazar, Armando V. arquitecura laberintos edificios La definición más simplificada de laberinto en términos arquitectónicos es toda construcción complicada cuyo desorden genera en el  usuario sentimientos de confusión, inseguridad, temor, ansiedad, necesidad de abandonarla y angustia creciente mientras no se  encuentre la salida liberadora. En términos urbanísticos, los lugares oscuros o deshabitados, con calles, callejones, recovecos y  encrucijadas en trama compleja generan las mismas sensaciones en grado tal que provocan confusión y necesidad apresurada por  abandonar el lugar. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/25 Revista CienciaUANL; Vol. 21 Núm. 88 (2018): Marzo-Abril 2018; 14-17 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/25/14 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle arquitecura
laberintos
edificios
Flores Salazar, Armando V.
De laberintos arquitectónicos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title De laberintos arquitectónicos
title_full De laberintos arquitectónicos
title_fullStr De laberintos arquitectónicos
title_full_unstemmed De laberintos arquitectónicos
title_short De laberintos arquitectónicos
title_sort de laberintos arquitectonicos
topic arquitecura
laberintos
edificios
topic_facet arquitecura
laberintos
edificios
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/25
work_keys_str_mv AT floressalazararmandov delaberintosarquitectonicos