La cocina de Sor Juana
Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, mejor conocida como Sor Juana, fue una mujer de extraordinario apetito. Buscó, primero en la orden de las carmelitas y después en el convento de San Jerónimo, un lugar donde escapar del yugo patriarcal y saciar su voracidad por el conocimiento,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/24 |
Sumario: | Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, mejor conocida como Sor Juana, fue una mujer de extraordinario apetito. Buscó, primero en la orden de las carmelitas y después en el convento de San Jerónimo, un lugar donde escapar del yugo patriarcal y saciar su voracidad por el conocimiento, pues las mujeres de su época no tenían acceso a la universidad. Pero lo que Juana no sabía era que la priora también le prohibiría el estudio de las letras mundanas, confinándola a la cocina como un acto de penitencia y castigo |
---|---|
Descripción Física: | Revista CienciaUANL; Vol. 21 Núm. 88 (2018): Marzo-Abril 2018; 10-13 2007-1175 |