Cómo formular un problema antropológicamente pertinente: la labor de Carmen Viqueira Landa vista por sus alumnos

Carmen Viqueira Landa nació en Badajoz, España, en 1923. A raíz de la Guerra Civil española salió de su país y, luego de un breve periodo en Inglaterra, llegó a México en 1940. En este país pasó gran parte de su vida y se formó académicamente; primero como psicóloga, en la UNAM, donde obtuvo la maes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santos-Corral, María Josefa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/200
_version_ 1824324834842116096
author Santos-Corral, María Josefa
author_facet Santos-Corral, María Josefa
author_sort Santos-Corral, María Josefa
collection Artículos de Revistas UANL
description Carmen Viqueira Landa nació en Badajoz, España, en 1923. A raíz de la Guerra Civil española salió de su país y, luego de un breve periodo en Inglaterra, llegó a México en 1940. En este país pasó gran parte de su vida y se formó académicamente; primero como psicóloga, en la UNAM, donde obtuvo la maestría en 1950, y luego como antropóloga en la Universidad Iberoamericana (UIA); en 1974 terminó su doctorado y se incorporó como docente. En 1978 fue directora del Departamento de Antropología. En los años ochenta fue directora del Posgrado en Antropología, también en la Universidad Iberoamericana. Durante su dirección mantuvo el prestigio del Programa, con pocos profesores de tiempo completo y algunos profesores eventuales, cuya contratación permitía atender intereses diversos de los estudiantes. En los treinta años que la doctora Viqueira permaneció en el Programa emprendió una labor editorial muy intensa, reeditando textos clásicos de antropólogos y las mejores tesis de los estudiantes del Departamento, los cuales agrupó en diversas colecciones. También estuvo a cargo del Programa Interdisciplinario de Investigación en Análisis Regional, de 1989 a 1997 (Beltrán, 2010; Melville, 2011 y Bueno, 2018).
first_indexed 2025-02-05T19:35:33Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-200
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:35:33Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 106 (2021): Marzo-Abril 2021; 58-65
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-2002023-11-06T18:05:23Z Cómo formular un problema antropológicamente pertinente: la labor de Carmen Viqueira Landa vista por sus alumnos Santos-Corral, María Josefa Carmen Viqueira Landa Carmen Viqueira Landa nació en Badajoz, España, en 1923. A raíz de la Guerra Civil española salió de su país y, luego de un breve periodo en Inglaterra, llegó a México en 1940. En este país pasó gran parte de su vida y se formó académicamente; primero como psicóloga, en la UNAM, donde obtuvo la maestría en 1950, y luego como antropóloga en la Universidad Iberoamericana (UIA); en 1974 terminó su doctorado y se incorporó como docente. En 1978 fue directora del Departamento de Antropología. En los años ochenta fue directora del Posgrado en Antropología, también en la Universidad Iberoamericana. Durante su dirección mantuvo el prestigio del Programa, con pocos profesores de tiempo completo y algunos profesores eventuales, cuya contratación permitía atender intereses diversos de los estudiantes. En los treinta años que la doctora Viqueira permaneció en el Programa emprendió una labor editorial muy intensa, reeditando textos clásicos de antropólogos y las mejores tesis de los estudiantes del Departamento, los cuales agrupó en diversas colecciones. También estuvo a cargo del Programa Interdisciplinario de Investigación en Análisis Regional, de 1989 a 1997 (Beltrán, 2010; Melville, 2011 y Bueno, 2018). Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/200 Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 106 (2021): Marzo-Abril 2021; 58-65 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/200/205 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Carmen Viqueira Landa
Santos-Corral, María Josefa
Cómo formular un problema antropológicamente pertinente: la labor de Carmen Viqueira Landa vista por sus alumnos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Cómo formular un problema antropológicamente pertinente: la labor de Carmen Viqueira Landa vista por sus alumnos
title_full Cómo formular un problema antropológicamente pertinente: la labor de Carmen Viqueira Landa vista por sus alumnos
title_fullStr Cómo formular un problema antropológicamente pertinente: la labor de Carmen Viqueira Landa vista por sus alumnos
title_full_unstemmed Cómo formular un problema antropológicamente pertinente: la labor de Carmen Viqueira Landa vista por sus alumnos
title_short Cómo formular un problema antropológicamente pertinente: la labor de Carmen Viqueira Landa vista por sus alumnos
title_sort como formular un problema antropologicamente pertinente la labor de carmen viqueira landa vista por sus alumnos
topic Carmen Viqueira Landa
topic_facet Carmen Viqueira Landa
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/200
work_keys_str_mv AT santoscorralmariajosefa comoformularunproblemaantropologicamentepertinentelalabordecarmenviqueiralandavistaporsusalumnos