Cómo formular un problema antropológicamente pertinente: la labor de Carmen Viqueira Landa vista por sus alumnos
Carmen Viqueira Landa nació en Badajoz, España, en 1923. A raíz de la Guerra Civil española salió de su país y, luego de un breve periodo en Inglaterra, llegó a México en 1940. En este país pasó gran parte de su vida y se formó académicamente; primero como psicóloga, en la UNAM, donde obtuvo la maes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/200 |
Sumario: | Carmen Viqueira Landa nació en Badajoz, España, en 1923. A raíz de la Guerra Civil española salió de su país y, luego de un breve periodo en Inglaterra, llegó a México en 1940. En este país pasó gran parte de su vida y se formó académicamente; primero como psicóloga, en la UNAM, donde obtuvo la maestría en 1950, y luego como antropóloga en la Universidad Iberoamericana (UIA); en 1974 terminó su doctorado y se incorporó como docente. En 1978 fue directora del Departamento de Antropología. En los años ochenta fue directora del Posgrado en Antropología, también en la Universidad Iberoamericana. Durante su dirección mantuvo el prestigio del Programa, con pocos profesores de tiempo completo y algunos profesores eventuales, cuya contratación permitía atender intereses diversos de los estudiantes. En los treinta años que la doctora Viqueira permaneció en el Programa emprendió una labor editorial muy intensa, reeditando textos clásicos de antropólogos y las mejores tesis de los estudiantes del Departamento, los cuales agrupó en diversas colecciones. También estuvo a cargo del Programa Interdisciplinario de Investigación en Análisis Regional, de 1989 a 1997 (Beltrán, 2010; Melville, 2011 y Bueno, 2018). |
---|---|
Descripción Física: | Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 106 (2021): Marzo-Abril 2021; 58-65 2007-1175 |