Violencia familiar en Nuevo León en tiempos de COVID-19

La violencia familiar es considerada como el abuso de poder físico, psicológico, sexual, social, económico, patrimonial, moral, hacia cualquier integrante de la familia, ya sea por lazos consanguíneos, civiles, afectivos, políticos y de confianza, con el propósito de someter, dominar, controlar o ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Granados-Shiroma, María Marcela
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/189
_version_ 1824324830402445312
author Granados-Shiroma, María Marcela
author_facet Granados-Shiroma, María Marcela
author_sort Granados-Shiroma, María Marcela
collection Artículos de Revistas UANL
description La violencia familiar es considerada como el abuso de poder físico, psicológico, sexual, social, económico, patrimonial, moral, hacia cualquier integrante de la familia, ya sea por lazos consanguíneos, civiles, afectivos, políticos y de confianza, con el propósito de someter, dominar, controlar o agredir por acción, amenaza u omisión, ya sea dentro o fuera del domicilio familiar. La relación de abuso es una forma de interacción enmarcada en un desequilibrio de poder, que atenta contra la integridad de la persona que la vive. Las consecuencias son muy amplias y ocasionan algún tipo de daño, lesión, incapacidad e incluso la muerte.
first_indexed 2025-02-05T19:35:14Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-189
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:35:14Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 106 (2021): Marzo-Abril 2021; 18-24
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-1892023-11-06T18:05:26Z Violencia familiar en Nuevo León en tiempos de COVID-19 Granados-Shiroma, María Marcela violencia familiar pandemia COVID-19 abuso La violencia familiar es considerada como el abuso de poder físico, psicológico, sexual, social, económico, patrimonial, moral, hacia cualquier integrante de la familia, ya sea por lazos consanguíneos, civiles, afectivos, políticos y de confianza, con el propósito de someter, dominar, controlar o agredir por acción, amenaza u omisión, ya sea dentro o fuera del domicilio familiar. La relación de abuso es una forma de interacción enmarcada en un desequilibrio de poder, que atenta contra la integridad de la persona que la vive. Las consecuencias son muy amplias y ocasionan algún tipo de daño, lesión, incapacidad e incluso la muerte. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/189 Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 106 (2021): Marzo-Abril 2021; 18-24 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/189/194 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle violencia familiar
pandemia
COVID-19
abuso
Granados-Shiroma, María Marcela
Violencia familiar en Nuevo León en tiempos de COVID-19
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Violencia familiar en Nuevo León en tiempos de COVID-19
title_full Violencia familiar en Nuevo León en tiempos de COVID-19
title_fullStr Violencia familiar en Nuevo León en tiempos de COVID-19
title_full_unstemmed Violencia familiar en Nuevo León en tiempos de COVID-19
title_short Violencia familiar en Nuevo León en tiempos de COVID-19
title_sort violencia familiar en nuevo leon en tiempos de covid 19
topic violencia familiar
pandemia
COVID-19
abuso
topic_facet violencia familiar
pandemia
COVID-19
abuso
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/189
work_keys_str_mv AT granadosshiromamariamarcela violenciafamiliarennuevoleonentiemposdecovid19