El Jardín Botánico Efraím Hernández Xolocotzi en el contexto de la conservación de la biodiversidad

El Jardín Botánico Efraím Hernández Xolocotzi (JB-EHX), de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue fundado en 1986 por el Dr. Glafiro José Alanís Flores; lleva el nombre del ilustre botánico tlaxcalteca, considerado el padre de la Etnobotánica en México. Las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cantú-Ayala, César, González-Saldívar, Fernando Noel, Uvalle-Sauceda, José Isidro, Ramírez-Martínez, Carlos, González-Rodríguez, Humberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/188
Descripción
Sumario:El Jardín Botánico Efraím Hernández Xolocotzi (JB-EHX), de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue fundado en 1986 por el Dr. Glafiro José Alanís Flores; lleva el nombre del ilustre botánico tlaxcalteca, considerado el padre de la Etnobotánica en México. Las primeras acciones para establecerlo en el Campus Linares de la UANL, en el municipio de Linares, Nuevo León, empezaron a principios de la década de 1980, coincidiendo con el inicio de los trabajos para crear la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, A.C., establecida formalmente en 1985 (Rodríguez-Acosta, 2000; Caballero, 2012). Mientras que, en el plano internacional, en 1987 fue creada la organización Botanic Gardens Conservation International (BGCI, por sus siglas en inglés), para vincular los jardines botánicos del mundo en una red global para la conservación de las plantas, que actualmente reúne a más de 600 jardines de este tipo en más de 100 países. A dicha asociación está adscrito el JB- EHX (Rodríguez-Acosta, 2000).
Descripción Física:Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 105 (2021): Enero-Febrero 2021; 16-24
2007-1175