El yin y el yang de la astrogliosis reactiva

Por mucho tiempo, el estudio del sistema nervioso en la salud y en la enfermedad tuvo una “visión neurocéntrica”, en la que el papel estelar lo acaparaban las neuronas. Aunque las neuronas y las células gliales se describireron a principios del siglo XIX, el estudio fisiológico de la glía comenzó 50...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castro-Azpíroz, Mariana, Sámano-Salazar, Cynthia Gabriela
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/187
_version_ 1824324829635936256
author Castro-Azpíroz, Mariana
Sámano-Salazar, Cynthia Gabriela
author_facet Castro-Azpíroz, Mariana
Sámano-Salazar, Cynthia Gabriela
author_sort Castro-Azpíroz, Mariana
collection Artículos de Revistas UANL
description Por mucho tiempo, el estudio del sistema nervioso en la salud y en la enfermedad tuvo una “visión neurocéntrica”, en la que el papel estelar lo acaparaban las neuronas. Aunque las neuronas y las células gliales se describireron a principios del siglo XIX, el estudio fisiológico de la glía comenzó 50 años después. Actualmente, este punto de vista ha cambiado debido a que diversas investigaciones han revelado que la interacción glía-neurona es fundamental en procesos fisiológicos y patológicos, de tal forma que varios neurocientíficos tienen ahora una “visión gliocéntrica”.
first_indexed 2025-02-05T19:35:11Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-187
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:35:11Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 106 (2021): Marzo-Abril 2021; 8-17
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-1872023-11-06T18:05:26Z El yin y el yang de la astrogliosis reactiva Castro-Azpíroz, Mariana Sámano-Salazar, Cynthia Gabriela “visión neurocéntrica” astrogliosis reactiva “visión gliocéntrica” neuronas Por mucho tiempo, el estudio del sistema nervioso en la salud y en la enfermedad tuvo una “visión neurocéntrica”, en la que el papel estelar lo acaparaban las neuronas. Aunque las neuronas y las células gliales se describireron a principios del siglo XIX, el estudio fisiológico de la glía comenzó 50 años después. Actualmente, este punto de vista ha cambiado debido a que diversas investigaciones han revelado que la interacción glía-neurona es fundamental en procesos fisiológicos y patológicos, de tal forma que varios neurocientíficos tienen ahora una “visión gliocéntrica”. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/187 Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 106 (2021): Marzo-Abril 2021; 8-17 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/187/192 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle “visión neurocéntrica”
astrogliosis reactiva
“visión gliocéntrica”
neuronas
Castro-Azpíroz, Mariana
Sámano-Salazar, Cynthia Gabriela
El yin y el yang de la astrogliosis reactiva
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El yin y el yang de la astrogliosis reactiva
title_full El yin y el yang de la astrogliosis reactiva
title_fullStr El yin y el yang de la astrogliosis reactiva
title_full_unstemmed El yin y el yang de la astrogliosis reactiva
title_short El yin y el yang de la astrogliosis reactiva
title_sort el yin y el yang de la astrogliosis reactiva
topic “visión neurocéntrica”
astrogliosis reactiva
“visión gliocéntrica”
neuronas
topic_facet “visión neurocéntrica”
astrogliosis reactiva
“visión gliocéntrica”
neuronas
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/187
work_keys_str_mv AT castroazpirozmariana elyinyelyangdelaastrogliosisreactiva
AT samanosalazarcynthiagabriela elyinyelyangdelaastrogliosisreactiva