El yin y el yang de la astrogliosis reactiva
Por mucho tiempo, el estudio del sistema nervioso en la salud y en la enfermedad tuvo una “visión neurocéntrica”, en la que el papel estelar lo acaparaban las neuronas. Aunque las neuronas y las células gliales se describireron a principios del siglo XIX, el estudio fisiológico de la glía comenzó 50...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/187 |
Sumario: | Por mucho tiempo, el estudio del sistema nervioso en la salud y en la enfermedad tuvo una “visión neurocéntrica”, en la que el papel estelar lo acaparaban las neuronas. Aunque las neuronas y las células gliales se describireron a principios del siglo XIX, el estudio fisiológico de la glía comenzó 50 años después. Actualmente, este punto de vista ha cambiado debido a que diversas investigaciones han revelado que la interacción glía-neurona es fundamental en procesos fisiológicos y patológicos, de tal forma que varios neurocientíficos tienen ahora una “visión gliocéntrica”. |
---|---|
Descripción Física: | Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 106 (2021): Marzo-Abril 2021; 8-17 2007-1175 |