Análisis y simulación de transferencia de calor en órbita de un CubeSat usando iOS

La estructura de un CubeSat permite realizar distintas misiones en órbita terrestre baja, siendo de relevancia sus condiciones de operación en la prevención y control de fenómenos térmicos. Dependiendo de su órbita e inclinación, el satélite estará sujeto a diferentes efectos de transferencia de cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cabriales-Gómez, Roberto Carlos, Reyes-Osorio, Luis Arturo, Chávez-Félix, Carlos Eduardo, Cobos-Zaleta, Diana, Zambrano-Robledo, Patricia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/172
Descripción
Sumario:La estructura de un CubeSat permite realizar distintas misiones en órbita terrestre baja, siendo de relevancia sus condiciones de operación en la prevención y control de fenómenos térmicos. Dependiendo de su órbita e inclinación, el satélite estará sujeto a diferentes efectos de transferencia de calor. En este trabajo se presenta el desarrollo de un modelo matemático en la evaluación de las condiciones críticas de transferencia de calor en los estados estable y transitorio de un CubeSat. Asimismo, se desarrolló una aplicación en iOS que simula los resultados obtenidos mediante la herramienta SceneKit para producir gráficos 3D.
Descripción Física:Revista CienciaUANL; Vol. 23 Núm. 103 (2020): Septiembre-Octubre 2020; 43-47
2007-1175