Consumir chile te hace más feliz y mejora tu salud

En México, el consumo de chile (Capsicum spp.) se inició desde los tiempos prehispánicos y desde entonces forma parte de la dieta diaria de los mexicanos. Tan es así que se dice que el consumo por persona (per capita) varía entre ocho y nueve kilogramos, y en gran medida se hace en fresco (González,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Urías-Salazar, Andrés Adrián, Delgado-Martínez, Rafael, Poot-Poot, Wilberth Alfredo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/165
_version_ 1824324820106477568
author Urías-Salazar, Andrés Adrián
Delgado-Martínez, Rafael
Poot-Poot, Wilberth Alfredo
author_facet Urías-Salazar, Andrés Adrián
Delgado-Martínez, Rafael
Poot-Poot, Wilberth Alfredo
author_sort Urías-Salazar, Andrés Adrián
collection Artículos de Revistas UANL
description En México, el consumo de chile (Capsicum spp.) se inició desde los tiempos prehispánicos y desde entonces forma parte de la dieta diaria de los mexicanos. Tan es así que se dice que el consumo por persona (per capita) varía entre ocho y nueve kilogramos, y en gran medida se hace en fresco (González, 2010). Además de formar parte de los platillos mexicanos, se menciona que aproximadamente 700 mil toneladas, de 1.9 millones de toneladas anuales, son destinadas al comercio exterior (SIAP, 2018).
first_indexed 2025-02-05T19:34:36Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-165
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:34:36Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 23 Núm. 104 (2020): Noviembre-Diciembre 2020; 8-13
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-1652023-11-02T17:26:07Z Consumir chile te hace más feliz y mejora tu salud Urías-Salazar, Andrés Adrián Delgado-Martínez, Rafael Poot-Poot, Wilberth Alfredo chile picante comercio exterior propiedades medicinales En México, el consumo de chile (Capsicum spp.) se inició desde los tiempos prehispánicos y desde entonces forma parte de la dieta diaria de los mexicanos. Tan es así que se dice que el consumo por persona (per capita) varía entre ocho y nueve kilogramos, y en gran medida se hace en fresco (González, 2010). Además de formar parte de los platillos mexicanos, se menciona que aproximadamente 700 mil toneladas, de 1.9 millones de toneladas anuales, son destinadas al comercio exterior (SIAP, 2018). Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/165 Revista CienciaUANL; Vol. 23 Núm. 104 (2020): Noviembre-Diciembre 2020; 8-13 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/165/170 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle chile
picante
comercio exterior
propiedades medicinales
Urías-Salazar, Andrés Adrián
Delgado-Martínez, Rafael
Poot-Poot, Wilberth Alfredo
Consumir chile te hace más feliz y mejora tu salud
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Consumir chile te hace más feliz y mejora tu salud
title_full Consumir chile te hace más feliz y mejora tu salud
title_fullStr Consumir chile te hace más feliz y mejora tu salud
title_full_unstemmed Consumir chile te hace más feliz y mejora tu salud
title_short Consumir chile te hace más feliz y mejora tu salud
title_sort consumir chile te hace mas feliz y mejora tu salud
topic chile
picante
comercio exterior
propiedades medicinales
topic_facet chile
picante
comercio exterior
propiedades medicinales
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/165
work_keys_str_mv AT uriassalazarandresadrian consumirchiletehacemasfelizymejoratusalud
AT delgadomartinezrafael consumirchiletehacemasfelizymejoratusalud
AT pootpootwilberthalfredo consumirchiletehacemasfelizymejoratusalud