Consumir chile te hace más feliz y mejora tu salud

En México, el consumo de chile (Capsicum spp.) se inició desde los tiempos prehispánicos y desde entonces forma parte de la dieta diaria de los mexicanos. Tan es así que se dice que el consumo por persona (per capita) varía entre ocho y nueve kilogramos, y en gran medida se hace en fresco (González,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Urías-Salazar, Andrés Adrián, Delgado-Martínez, Rafael, Poot-Poot, Wilberth Alfredo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/165
Description
Summary:En México, el consumo de chile (Capsicum spp.) se inició desde los tiempos prehispánicos y desde entonces forma parte de la dieta diaria de los mexicanos. Tan es así que se dice que el consumo por persona (per capita) varía entre ocho y nueve kilogramos, y en gran medida se hace en fresco (González, 2010). Además de formar parte de los platillos mexicanos, se menciona que aproximadamente 700 mil toneladas, de 1.9 millones de toneladas anuales, son destinadas al comercio exterior (SIAP, 2018).
Physical Description:Revista CienciaUANL; Vol. 23 Núm. 104 (2020): Noviembre-Diciembre 2020; 8-13
2007-1175