El almacén de carbono en los desiertos de México

Por las perturbaciones humanas, la concentración global del bióxido de carbono (CO2) se incrementó de alrededor de 227 partes por millón (ppm) en 1759, a 405 ppm en 2017; es decir, se elevó 46%. El año 2016 fue el primero en el cual la concentración de CO2 fue superior a 400 ppm. De manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Briones-Villarreal, Óscar Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/136
_version_ 1824324809456091136
author Briones-Villarreal, Óscar Luis
author_facet Briones-Villarreal, Óscar Luis
author_sort Briones-Villarreal, Óscar Luis
collection Artículos de Revistas UANL
description Por las perturbaciones humanas, la concentración global del bióxido de carbono (CO2) se incrementó de alrededor de 227 partes por millón (ppm) en 1759, a 405 ppm en 2017; es decir, se elevó 46%. El año 2016 fue el primero en el cual la concentración de CO2 fue superior a 400 ppm. De manera notable, México ocupó el lugar número 11 entre los países emisores de CO2 a la atmósfera, con 490 megatoneladas (Mt; 1 Mt = 1 millón de toneladas) en 2017. En los últimos 60 años el incremento global en la temperatura del aire ha coincidido estrechamente con el incremento en la concentración de CO2.
first_indexed 2025-02-05T19:33:50Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-136
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:33:50Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 23 Núm. 99 (2020): Enero-Febrero 2020; 42-48
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-1362023-10-30T17:58:26Z El almacén de carbono en los desiertos de México Briones-Villarreal, Óscar Luis almacén de carbono temperatura del aire captura de carbono Por las perturbaciones humanas, la concentración global del bióxido de carbono (CO2) se incrementó de alrededor de 227 partes por millón (ppm) en 1759, a 405 ppm en 2017; es decir, se elevó 46%. El año 2016 fue el primero en el cual la concentración de CO2 fue superior a 400 ppm. De manera notable, México ocupó el lugar número 11 entre los países emisores de CO2 a la atmósfera, con 490 megatoneladas (Mt; 1 Mt = 1 millón de toneladas) en 2017. En los últimos 60 años el incremento global en la temperatura del aire ha coincidido estrechamente con el incremento en la concentración de CO2. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/136 Revista CienciaUANL; Vol. 23 Núm. 99 (2020): Enero-Febrero 2020; 42-48 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/136/142 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle almacén de carbono
temperatura del aire
captura de carbono
Briones-Villarreal, Óscar Luis
El almacén de carbono en los desiertos de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El almacén de carbono en los desiertos de México
title_full El almacén de carbono en los desiertos de México
title_fullStr El almacén de carbono en los desiertos de México
title_full_unstemmed El almacén de carbono en los desiertos de México
title_short El almacén de carbono en los desiertos de México
title_sort el almacen de carbono en los desiertos de mexico
topic almacén de carbono
temperatura del aire
captura de carbono
topic_facet almacén de carbono
temperatura del aire
captura de carbono
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/136
work_keys_str_mv AT brionesvillarrealoscarluis elalmacendecarbonoenlosdesiertosdemexico