El almacén de carbono en los desiertos de México

Por las perturbaciones humanas, la concentración global del bióxido de carbono (CO2) se incrementó de alrededor de 227 partes por millón (ppm) en 1759, a 405 ppm en 2017; es decir, se elevó 46%. El año 2016 fue el primero en el cual la concentración de CO2 fue superior a 400 ppm. De manera...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Briones-Villarreal, Óscar Luis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/136
Description
Summary:Por las perturbaciones humanas, la concentración global del bióxido de carbono (CO2) se incrementó de alrededor de 227 partes por millón (ppm) en 1759, a 405 ppm en 2017; es decir, se elevó 46%. El año 2016 fue el primero en el cual la concentración de CO2 fue superior a 400 ppm. De manera notable, México ocupó el lugar número 11 entre los países emisores de CO2 a la atmósfera, con 490 megatoneladas (Mt; 1 Mt = 1 millón de toneladas) en 2017. En los últimos 60 años el incremento global en la temperatura del aire ha coincidido estrechamente con el incremento en la concentración de CO2.
Physical Description:Revista CienciaUANL; Vol. 23 Núm. 99 (2020): Enero-Febrero 2020; 42-48
2007-1175