Caracterización de Enzimas Digestivas, Digestibilidad in vitro y Síntesis de ADNc del Gen de Tripsina en Adultos de la Pigua Macrobrachium Carcinus

El presente estudio se dividió en tres partes: la primera comprende la caracterización de enzimas digestivas de adultos de la pigua Macrobrachium carcinus. La segunda parte consistió en la evaluación in vitro de la digestibilidad alcalina de extractos multienzimáticos de M. carcinus. En la tercera p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Manríquez-Santos, Teresa de Jesús, Álvarez-González, Carlos Alfonso, Arias-Rodríguez, Lenin, Guerrero-Olazarán, Martha, Viader-Salvado, José María, Aguilar-Briseño, José Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Ciencias Biologicas 2011
Materias:
Acceso en línea:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/88
_version_ 1824324469570666496
author Manríquez-Santos, Teresa de Jesús
Álvarez-González, Carlos Alfonso
Arias-Rodríguez, Lenin
Guerrero-Olazarán, Martha
Viader-Salvado, José María
Aguilar-Briseño, José Alberto
author_facet Manríquez-Santos, Teresa de Jesús
Álvarez-González, Carlos Alfonso
Arias-Rodríguez, Lenin
Guerrero-Olazarán, Martha
Viader-Salvado, José María
Aguilar-Briseño, José Alberto
author_sort Manríquez-Santos, Teresa de Jesús
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente estudio se dividió en tres partes: la primera comprende la caracterización de enzimas digestivas de adultos de la pigua Macrobrachium carcinus. La segunda parte consistió en la evaluación in vitro de la digestibilidad alcalina de extractos multienzimáticos de M. carcinus. En la tercera parte se determinó la secuencia del gen de tripsina a partir de la amplificación del ADNc de adultos de M. carcinus. Como resultados se obtuvo que la actividad proteolítica de M. carcinus se da a un pH óptimo de 8 y a una temperatura óptima de 45ºC, la actividad es inhibida por PMSF y por SBT1, lo que indica que la actividad proteolítica en los extractos de M. carcinus se da principalmente debido a la presencia de serín proteasas. Los ingredientes alimenticios utilizados, especialmente los de origen animal marino, mostraron alto (P>0.05) grado de hidrólisis. Se obtuvo una secuencia nucleotídica de 816 pb la cual codifica para una proteína de 272 aminoácidos con una masa molecular de 25 kDa. El alineamiento múltiple mostró un rango de de identidad de entre 18% y 24% con relación a las secuencias del gen de tripsina de otras especies de invertebrados. La combinación de estudios de caracterización enzimática con las pruebas de digestibilidad in vitro puede contribuir al diseño de dietas adecuadas para la reproducción y cultivo intensivo de M. carcinus, además de que el estudio de los genes involucrados en la digestión facilitan el entendimiento de la fisiología de la especie.
first_indexed 2025-02-05T19:07:31Z
format Article
id nutrucionacuicola-article-88
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:07:31Z
physical Avances en Nutrición Acuicola; 2011: Memorias del Décimo Primer Simposium Internacional de Nutrición Acuícola Noviembre 23-25, 2011
publishDate 2011
publisher Facultad de Ciencias Biologicas
record_format ojs
spelling nutrucionacuicola-article-882019-09-30T22:33:36Z Caracterización de Enzimas Digestivas, Digestibilidad in vitro y Síntesis de ADNc del Gen de Tripsina en Adultos de la Pigua Macrobrachium Carcinus Manríquez-Santos, Teresa de Jesús Álvarez-González, Carlos Alfonso Arias-Rodríguez, Lenin Guerrero-Olazarán, Martha Viader-Salvado, José María Aguilar-Briseño, José Alberto Palemonidos macrobrachium enzimas digestivas hepatopáncreas tripsina El presente estudio se dividió en tres partes: la primera comprende la caracterización de enzimas digestivas de adultos de la pigua Macrobrachium carcinus. La segunda parte consistió en la evaluación in vitro de la digestibilidad alcalina de extractos multienzimáticos de M. carcinus. En la tercera parte se determinó la secuencia del gen de tripsina a partir de la amplificación del ADNc de adultos de M. carcinus. Como resultados se obtuvo que la actividad proteolítica de M. carcinus se da a un pH óptimo de 8 y a una temperatura óptima de 45ºC, la actividad es inhibida por PMSF y por SBT1, lo que indica que la actividad proteolítica en los extractos de M. carcinus se da principalmente debido a la presencia de serín proteasas. Los ingredientes alimenticios utilizados, especialmente los de origen animal marino, mostraron alto (P>0.05) grado de hidrólisis. Se obtuvo una secuencia nucleotídica de 816 pb la cual codifica para una proteína de 272 aminoácidos con una masa molecular de 25 kDa. El alineamiento múltiple mostró un rango de de identidad de entre 18% y 24% con relación a las secuencias del gen de tripsina de otras especies de invertebrados. La combinación de estudios de caracterización enzimática con las pruebas de digestibilidad in vitro puede contribuir al diseño de dietas adecuadas para la reproducción y cultivo intensivo de M. carcinus, además de que el estudio de los genes involucrados en la digestión facilitan el entendimiento de la fisiología de la especie. Facultad de Ciencias Biologicas 2011-11-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/88 Avances en Nutrición Acuicola; 2011: Memorias del Décimo Primer Simposium Internacional de Nutrición Acuícola Noviembre 23-25, 2011 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/88/88 Derechos de autor 2019 Teresa de Jesús Manríquez-Santos, Carlos Alfonso Álvarez-González, Lenin Arias-Rodríguez, Martha Guerrero-Olazarán, José María Viader-Salvado, José Alberto Aguilar-Briseño
spellingShingle Palemonidos
macrobrachium
enzimas digestivas
hepatopáncreas
tripsina
Manríquez-Santos, Teresa de Jesús
Álvarez-González, Carlos Alfonso
Arias-Rodríguez, Lenin
Guerrero-Olazarán, Martha
Viader-Salvado, José María
Aguilar-Briseño, José Alberto
Caracterización de Enzimas Digestivas, Digestibilidad in vitro y Síntesis de ADNc del Gen de Tripsina en Adultos de la Pigua Macrobrachium Carcinus
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Caracterización de Enzimas Digestivas, Digestibilidad in vitro y Síntesis de ADNc del Gen de Tripsina en Adultos de la Pigua Macrobrachium Carcinus
title_full Caracterización de Enzimas Digestivas, Digestibilidad in vitro y Síntesis de ADNc del Gen de Tripsina en Adultos de la Pigua Macrobrachium Carcinus
title_fullStr Caracterización de Enzimas Digestivas, Digestibilidad in vitro y Síntesis de ADNc del Gen de Tripsina en Adultos de la Pigua Macrobrachium Carcinus
title_full_unstemmed Caracterización de Enzimas Digestivas, Digestibilidad in vitro y Síntesis de ADNc del Gen de Tripsina en Adultos de la Pigua Macrobrachium Carcinus
title_short Caracterización de Enzimas Digestivas, Digestibilidad in vitro y Síntesis de ADNc del Gen de Tripsina en Adultos de la Pigua Macrobrachium Carcinus
title_sort caracterizacion de enzimas digestivas digestibilidad in vitro y sintesis de adnc del gen de tripsina en adultos de la pigua macrobrachium carcinus
topic Palemonidos
macrobrachium
enzimas digestivas
hepatopáncreas
tripsina
topic_facet Palemonidos
macrobrachium
enzimas digestivas
hepatopáncreas
tripsina
url https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/88
work_keys_str_mv AT manriquezsantosteresadejesus caracterizaciondeenzimasdigestivasdigestibilidadinvitroysintesisdeadncdelgendetripsinaenadultosdelapiguamacrobrachiumcarcinus
AT alvarezgonzalezcarlosalfonso caracterizaciondeenzimasdigestivasdigestibilidadinvitroysintesisdeadncdelgendetripsinaenadultosdelapiguamacrobrachiumcarcinus
AT ariasrodriguezlenin caracterizaciondeenzimasdigestivasdigestibilidadinvitroysintesisdeadncdelgendetripsinaenadultosdelapiguamacrobrachiumcarcinus
AT guerreroolazaranmartha caracterizaciondeenzimasdigestivasdigestibilidadinvitroysintesisdeadncdelgendetripsinaenadultosdelapiguamacrobrachiumcarcinus
AT viadersalvadojosemaria caracterizaciondeenzimasdigestivasdigestibilidadinvitroysintesisdeadncdelgendetripsinaenadultosdelapiguamacrobrachiumcarcinus
AT aguilarbrisenojosealberto caracterizaciondeenzimasdigestivasdigestibilidadinvitroysintesisdeadncdelgendetripsinaenadultosdelapiguamacrobrachiumcarcinus