La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo

La elevada demanda de pepino de mar en el sureste asiático y particularmente en china, ha generado unasobreexplotación de existencias silvestres a escala mundial, provocando el agotamiento de pesquerías ydesaparición de poblaciones, por lo que su cultivo se aprecia como una alternativa para satisfac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Olvera-Novoa, Miguel A., Martínez-Milián, Gloria, Sánchez-Tapia, Itzel A.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Ciencias Biologicas 2017
Subjects:
Online Access:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/8
Description
Summary:La elevada demanda de pepino de mar en el sureste asiático y particularmente en china, ha generado unasobreexplotación de existencias silvestres a escala mundial, provocando el agotamiento de pesquerías ydesaparición de poblaciones, por lo que su cultivo se aprecia como una alternativa para satisfacer la demanda.Su cultivo se inició a mediados del siglo XX en China, donde actualmente la oferta local provieneexclusivamente de cultivos extensivos y semiintensivos en estanques costeros, encierros en el mar, así como“sea ranching”. El cultivo intensivo está poco desarrollado, atribuido a la carencia de alimentos apropiadospara las diferentes etapas de desarrollo del organismo, asociados al bajo conocimiento de requerimientosnutricionales e información para su formulación. Este organismo es bentófago detritívoro, consumiendomateria orgánica en degradación con restos animales y vegetales acompañados de microorganismosepibentónicos. Sus requerimientos proteicos y lipídicos rondan en 20 y 2-3% de la dieta, respectivamente.Existe información sobre sus necesidades de vitaminas C y E, así como de uso ingredientes, que indica quesus dietas se pueden formular a base de harinas de soya, macroalgas y subproductos agroindustriales. Sedetectan necesidades de información necesaria para la elaboración de dietas apropiadas para su cultivointensivo.
Physical Description:Avances en Nutrición Acuicola; 2017: Investigación y Desarrollo en Nutrición Acuícola 2017