Avances en el Estudio de la Maduración y Reproducción de Curvina Golfina en el Estado de Sonora, México

La curvina golfina, Cynoscion othonopterus, es una especie de importancia comercial que pertenece a la familia Scianidae; ocupa el segundo lugar en producción entre las pesquerías de escama en el Golfo de California. Debido a la calidad y buena aceptación de su carne, así como a algunos estudios que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Perez-Velazquez, Martin, González-Félixa, Mayra L., Ibarra-Garciaparra, Germán Emilio, Borbón Quijano, Leobardo, Niebla Larreta, José Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Ciencias Biologicas 2013
Materias:
Acceso en línea:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/68
_version_ 1824324459361730560
author Perez-Velazquez, Martin
González-Félixa, Mayra L.
Ibarra-Garciaparra, Germán Emilio
Borbón Quijano, Leobardo
Niebla Larreta, José Luis
author_facet Perez-Velazquez, Martin
González-Félixa, Mayra L.
Ibarra-Garciaparra, Germán Emilio
Borbón Quijano, Leobardo
Niebla Larreta, José Luis
author_sort Perez-Velazquez, Martin
collection Artículos de Revistas UANL
description La curvina golfina, Cynoscion othonopterus, es una especie de importancia comercial que pertenece a la familia Scianidae; ocupa el segundo lugar en producción entre las pesquerías de escama en el Golfo de California. Debido a la calidad y buena aceptación de su carne, así como a algunos estudios que sugieren que podría alcanzar la madurez sexual a una talla moderada y a una edad relativamente temprana, esta especie ha llamado recientemente la atención de acuacultores, investigadores y productores de alimentos, como una especie candidata para la acuacultura. En respuesta a esta inquietud, el Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora y el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora, O.P.D., han realizado estudios con la finalidad de elucidar aspectos zootécnicos de su maduración y reproducción. En su mayor parte, estos son estudios pioneros y representan la primera evidencia documentada de diversos aspectos concernientes a la reproducción de esta especie. Entre los avances más significativos destacan la obtención de desoves in situ y el éxito tanto en la incubación como en la crianza de larvas y de juveniles hasta alcanzar tallas comercializables. Sin embargo, es preciso continuar con el refinamiento de los protocolos de alimentación larvaria y abordar otros aspectos relevantes para lograr la reproducción de esta especie bajo condiciones de cautiverio, como lo son el desarrollo de alimentos balanceados de destete, pre-engorda y maduración, así como la inducción al desove mediante la manipulación de factores físico-químicos y mediante la administración de hormonas. El presente trabajo describe los avances hasta ahora logrados.
first_indexed 2025-02-05T19:06:53Z
format Article
id nutrucionacuicola-article-68
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:06:53Z
physical Avances en Nutrición Acuicola; 2013: Contribuciones recientes en Alimentación y Nutrición Acuícola 2013
publishDate 2013
publisher Facultad de Ciencias Biologicas
record_format ojs
spelling nutrucionacuicola-article-682019-09-30T17:22:51Z Avances en el Estudio de la Maduración y Reproducción de Curvina Golfina en el Estado de Sonora, México Perez-Velazquez, Martin González-Félixa, Mayra L. Ibarra-Garciaparra, Germán Emilio Borbón Quijano, Leobardo Niebla Larreta, José Luis Cynoscion othonopterus reproducción La curvina golfina, Cynoscion othonopterus, es una especie de importancia comercial que pertenece a la familia Scianidae; ocupa el segundo lugar en producción entre las pesquerías de escama en el Golfo de California. Debido a la calidad y buena aceptación de su carne, así como a algunos estudios que sugieren que podría alcanzar la madurez sexual a una talla moderada y a una edad relativamente temprana, esta especie ha llamado recientemente la atención de acuacultores, investigadores y productores de alimentos, como una especie candidata para la acuacultura. En respuesta a esta inquietud, el Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora y el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora, O.P.D., han realizado estudios con la finalidad de elucidar aspectos zootécnicos de su maduración y reproducción. En su mayor parte, estos son estudios pioneros y representan la primera evidencia documentada de diversos aspectos concernientes a la reproducción de esta especie. Entre los avances más significativos destacan la obtención de desoves in situ y el éxito tanto en la incubación como en la crianza de larvas y de juveniles hasta alcanzar tallas comercializables. Sin embargo, es preciso continuar con el refinamiento de los protocolos de alimentación larvaria y abordar otros aspectos relevantes para lograr la reproducción de esta especie bajo condiciones de cautiverio, como lo son el desarrollo de alimentos balanceados de destete, pre-engorda y maduración, así como la inducción al desove mediante la manipulación de factores físico-químicos y mediante la administración de hormonas. El presente trabajo describe los avances hasta ahora logrados. Facultad de Ciencias Biologicas 2013-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/68 Avances en Nutrición Acuicola; 2013: Contribuciones recientes en Alimentación y Nutrición Acuícola 2013 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/68/68 Derechos de autor 2019 Martin Perez-Velazquez, Mayra L. González-Félixa, Germán Emilio Ibarra-Garciaparra, Leobardo Borbón Quijano, José Luis Niebla Larreta
spellingShingle Cynoscion othonopterus
reproducción
Perez-Velazquez, Martin
González-Félixa, Mayra L.
Ibarra-Garciaparra, Germán Emilio
Borbón Quijano, Leobardo
Niebla Larreta, José Luis
Avances en el Estudio de la Maduración y Reproducción de Curvina Golfina en el Estado de Sonora, México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Avances en el Estudio de la Maduración y Reproducción de Curvina Golfina en el Estado de Sonora, México
title_full Avances en el Estudio de la Maduración y Reproducción de Curvina Golfina en el Estado de Sonora, México
title_fullStr Avances en el Estudio de la Maduración y Reproducción de Curvina Golfina en el Estado de Sonora, México
title_full_unstemmed Avances en el Estudio de la Maduración y Reproducción de Curvina Golfina en el Estado de Sonora, México
title_short Avances en el Estudio de la Maduración y Reproducción de Curvina Golfina en el Estado de Sonora, México
title_sort avances en el estudio de la maduracion y reproduccion de curvina golfina en el estado de sonora mexico
topic Cynoscion othonopterus
reproducción
topic_facet Cynoscion othonopterus
reproducción
url https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/68
work_keys_str_mv AT perezvelazquezmartin avancesenelestudiodelamaduracionyreproducciondecurvinagolfinaenelestadodesonoramexico
AT gonzalezfelixamayral avancesenelestudiodelamaduracionyreproducciondecurvinagolfinaenelestadodesonoramexico
AT ibarragarciaparragermanemilio avancesenelestudiodelamaduracionyreproducciondecurvinagolfinaenelestadodesonoramexico
AT borbonquijanoleobardo avancesenelestudiodelamaduracionyreproducciondecurvinagolfinaenelestadodesonoramexico
AT nieblalarretajoseluis avancesenelestudiodelamaduracionyreproducciondecurvinagolfinaenelestadodesonoramexico