Uso Eficiente de los Recursos Pesqueros y Acuícolas: Extracción de Moléculas Bioactivas de los Subproductos para su Empleo en el Sector Farmacéutico
De la producción pesquera que se captura (70 %) y se cultiva (30%) aproximadamente el 25 % se desecha, ya sea al mar o en un basurero. Un caso extremo es el fileteo, solo 40 % del organismo cultivado/capturado se consume y el 60% se desecha (aletas, cabeza, esqueleto, vísceras, etc). Aunque existen...
| Autores principales: | García, Elpidio, Rosas, Carlos, Rodríguez Morales, Sergio |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/65 |
Ejemplares similares
Proteínas y péptidos de residuos líquidos pesqueros: Obtención, bioactividad y uso en la alimentación acuícola
por: Martínez Montaño , Emmanuel, et al.
Publicado: (2022)
por: Martínez Montaño , Emmanuel, et al.
Publicado: (2022)
Subproductos de la Pesca para Dietas de Organismos Cultivados: Beneficios, Problemas y Estrategias
por: Ezquerra-Brauer, Josafat Marina
Publicado: (2013)
por: Ezquerra-Brauer, Josafat Marina
Publicado: (2013)
Extracción de arabinoxilanos de subproductos agroindustriales adaptada a la estrategia universal de recuperación de compuestos bioactivos
por: Rodríguez-Viveros, N., et al.
Publicado: (2023)
por: Rodríguez-Viveros, N., et al.
Publicado: (2023)
Las serpinas, ¿aliados moleculares o enemigos furtivos
por: Cortez-de la Fuente, Luis Jesús, et al.
Publicado: (2023)
por: Cortez-de la Fuente, Luis Jesús, et al.
Publicado: (2023)
Ictiofauna y recursos ictiofaúnisticos pesqueros actuales en la Laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Gómez Soto, Aracely
Publicado: (1988)
por: Gómez Soto, Aracely
Publicado: (1988)
Ictiofauna y recursos ictiofaúnisticos pesqueros actuales en la Laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Gómez Soto, Aracely
Publicado: (1988)
por: Gómez Soto, Aracely
Publicado: (1988)
El Catán: Rescate de un recurso acuícola
por: Mendoza Alfaro, Roberto E., et al.
Publicado: (2018)
por: Mendoza Alfaro, Roberto E., et al.
Publicado: (2018)
El catán: rescate de un recurso acuícola
por: Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Mendoza Alfaro, Roberto Eduardo, et al.
Publicado: (2018)
Potencial nutricional y terapéutico de la tuna y de sus subproductos: Un panorama general de su composición química y aplicaciones
por: García-Curiel, Laura, et al.
Publicado: (2024)
por: García-Curiel, Laura, et al.
Publicado: (2024)
Betalaínas: pigmentos de la fruta del dragón para colorear tus alimentos
por: Martínez Ramos, Alma Rosa, et al.
Publicado: (2025)
por: Martínez Ramos, Alma Rosa, et al.
Publicado: (2025)
Diagnóstico pesquero de Chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en Acapulco, México
por: García Ibáñez, Sergio, et al.
Publicado: (2013)
por: García Ibáñez, Sergio, et al.
Publicado: (2013)
Actividad citotóxica de extractos y moléculas bioactivas de cultivos líquidos de hongos endófitos aislados de Lophocereus marginatus (DC.) S. Arias & Terrazas
contra el linfoma murino L5178Y-R
por: Ramírez Villalobos, Jesica María
Publicado: (2024)
por: Ramírez Villalobos, Jesica María
Publicado: (2024)
Actividad citotóxica de extractos y moléculas bioactivas de cultivos líquidos de hongos endófitos aislados de Lophocereus marginatus (DC.) S. Arias & Terrazas
contra el linfoma murino L5178Y-R
por: Ramírez Villalobos, Jesica María
Publicado: (2024)
por: Ramírez Villalobos, Jesica María
Publicado: (2024)
Nutrición acuícola: investigación y desarrollo
Publicado: (2015)
Publicado: (2015)
Investigación y desarrollo en nutrición acuícola
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
Nutrición acuícola: investigación y desarrollo
Publicado: (2015)
Publicado: (2015)
Investigación y desarrollo en nutrición acuícola
Publicado: (2017)
Publicado: (2017)
Investigación e innovación en nutrición acuícola
Publicado: (2022)
Publicado: (2022)
Contribuciones recientes en alimentación y nutrición acuícola
Publicado: (2013)
Publicado: (2013)
Contribuciones recientes en alimentación y nutrición acuícola
Publicado: (2013)
Publicado: (2013)
Investigación e innovación en nutrición acuícola
Publicado: (2022)
Publicado: (2022)
Desarrollo de una fibra de microextracción en fase sólida basada en líquidos iónicos para la extracción de residuos de productos farmacéuticos y de cuidado personal
por: Portillo Castillo, Omar Jassiel
Publicado: (2020)
por: Portillo Castillo, Omar Jassiel
Publicado: (2020)
Desarrollo de una fibra de microextracción en fase sólida basada en líquidos iónicos para la extracción de residuos de productos farmacéuticos y de cuidado personal
por: Portillo Castillo, Omar Jassiel
Publicado: (2020)
por: Portillo Castillo, Omar Jassiel
Publicado: (2020)
La Biomasa Microbiana como Ingrediente en la Nutrición Acuícola
por: Gamboa-Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2017)
por: Gamboa-Delgado, Julián, et al.
Publicado: (2017)
Evaluación antimicrobiana e identificación parcial de moléculas bioactivas de Salvia rosmarinus SPENN. (1835), Haematoxylum brasiletto H. KARST. (1862) y Ocimum basilicum L. (1753) sobre bacterias patógenas en la producción de Oreochromis niloticus L. (1758)
por: Mora Saavedra, Luis Fernando
Publicado: (2024)
por: Mora Saavedra, Luis Fernando
Publicado: (2024)
Evaluación antimicrobiana e identificación parcial de moléculas bioactivas de Salvia rosmarinus SPENN. (1835), Haematoxylum brasiletto H. KARST. (1862) y Ocimum basilicum L. (1753) sobre bacterias patógenas en la producción de Oreochromis niloticus L. (1758)
por: Mora Saavedra, Luis Fernando
Publicado: (2024)
por: Mora Saavedra, Luis Fernando
Publicado: (2024)
Extracción de compuestos bioactivos a partir de los subproductos de la tuna (Opuntia ficus-indica spp.): Tendencias y aplicaciones recientes en alimentos
por: Lazcano-Hernández, C.Y., et al.
Publicado: (2023)
por: Lazcano-Hernández, C.Y., et al.
Publicado: (2023)
Análisis del mercado farmacéutico en México
por: Leal Alanis, Jorge Luis
Publicado: (2002)
por: Leal Alanis, Jorge Luis
Publicado: (2002)
Análisis del mercado farmacéutico en México
por: Leal Alanis, Jorge Luis
Publicado: (2002)
por: Leal Alanis, Jorge Luis
Publicado: (2002)
Las Harinas y Aceites de Pescado en la Alimentación Acuícola
por: Zaldívar Larrain, Francisco Javier
Publicado: (2019)
por: Zaldívar Larrain, Francisco Javier
Publicado: (2019)
Evaluación de las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de Nuggets de conejo usando harina de Okara de garbanzo
por: Carbajal-Padilla, D., et al.
Publicado: (2023)
por: Carbajal-Padilla, D., et al.
Publicado: (2023)
La falta de cultura, principal causa del comercio fallido de una empresa de lubricantes en el sector pesquero
por: Ponce Quiñones, Rigoberto
Publicado: (2002)
por: Ponce Quiñones, Rigoberto
Publicado: (2002)
La falta de cultura, principal causa del comercio fallido de una empresa de lubricantes en el sector pesquero
por: Ponce Quiñones, Rigoberto
Publicado: (2002)
por: Ponce Quiñones, Rigoberto
Publicado: (2002)
Valorización de Macroalgas para su uso como alimento acuícola
por: Peña-Rodríguez, Alberto, et al.
Publicado: (2022)
por: Peña-Rodríguez, Alberto, et al.
Publicado: (2022)
Revolución Nano: El Impacto de la Nanotecnología en la Industria Acuícola Mexicana
por: López Cisneros, Martin, et al.
Publicado: (2025)
por: López Cisneros, Martin, et al.
Publicado: (2025)
Análisis bio-ecológico, pesquero y genético para la conservación de tres especies de tiburón de importancia pesquera en el Pacífico Mexicano
por: Carreón Zapiain, María Teresa
Publicado: (2020)
por: Carreón Zapiain, María Teresa
Publicado: (2020)
Análisis bio-ecológico, pesquero y genético para la conservación de tres especies de tiburón de importancia pesquera en el Pacífico Mexicano
por: Carreón Zapiain, María Teresa
Publicado: (2020)
por: Carreón Zapiain, María Teresa
Publicado: (2020)
PANORAMA DE LA INVESTIGACION Y SU REPERCUSION SOBRE LA PRODUCCION ACUICOLA EN MÉXICO
por: Alvarez-Torres, Porfirio, et al.
Publicado: (2019)
por: Alvarez-Torres, Porfirio, et al.
Publicado: (2019)
20 años de Investigación sobre la nutrición acuícola a la UNAM
por: G., Gaxiola, et al.
Publicado: (2010)
por: G., Gaxiola, et al.
Publicado: (2010)
QUIMIOATRACCION EN CRUSTACEOS: PAPEL DE MOLÉCULAS HOMOLOGAS
por: Mendoza, Roberto, et al.
Publicado: (2019)
por: Mendoza, Roberto, et al.
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
Proteínas y péptidos de residuos líquidos pesqueros: Obtención, bioactividad y uso en la alimentación acuícola
por: Martínez Montaño , Emmanuel, et al.
Publicado: (2022) -
Subproductos de la Pesca para Dietas de Organismos Cultivados: Beneficios, Problemas y Estrategias
por: Ezquerra-Brauer, Josafat Marina
Publicado: (2013) -
Extracción de arabinoxilanos de subproductos agroindustriales adaptada a la estrategia universal de recuperación de compuestos bioactivos
por: Rodríguez-Viveros, N., et al.
Publicado: (2023) -
Las serpinas, ¿aliados moleculares o enemigos furtivos
por: Cortez-de la Fuente, Luis Jesús, et al.
Publicado: (2023) -
Ictiofauna y recursos ictiofaúnisticos pesqueros actuales en la Laguna Madre, Tamaulipas, México
por: Gómez Soto, Aracely
Publicado: (1988)