Sumario: | De la producción pesquera que se captura (70 %) y se cultiva (30%) aproximadamente el 25 % se desecha, ya sea al mar o en un basurero. Un caso extremo es el fileteo, solo 40 % del organismo cultivado/capturado se consume y el 60% se desecha (aletas, cabeza, esqueleto, vísceras, etc). Aunque existen desarrollos tecnológicos para utilizar estos subproductos: surimi, fertilizantes, alimentos para animales, la mayoría son desarrollos de productos con un valor más bajo que el original. Una aplicación nueva e interesante, es la extracción de moléculas de alto valor agregado con un uso potencial en el área farmacéutica. En el caso de la acuacultura y pequería del pulpo rojo de Yucatán, de los subproductos (10%) se han aislado polipéptidos con actividad neurotóxica, en los cuales se determinará su potencial farmacológico en la enfermedad de Alzheimer.
|