Uso Eficiente de los Recursos Pesqueros y Acuícolas: Extracción de Moléculas Bioactivas de los Subproductos para su Empleo en el Sector Farmacéutico
De la producción pesquera que se captura (70 %) y se cultiva (30%) aproximadamente el 25 % se desecha, ya sea al mar o en un basurero. Un caso extremo es el fileteo, solo 40 % del organismo cultivado/capturado se consume y el 60% se desecha (aletas, cabeza, esqueleto, vísceras, etc). Aunque existen...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/65 |
_version_ | 1824324457661988864 |
---|---|
author | García, Elpidio Rosas, Carlos Rodríguez Morales, Sergio |
author_facet | García, Elpidio Rosas, Carlos Rodríguez Morales, Sergio |
author_sort | García, Elpidio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | De la producción pesquera que se captura (70 %) y se cultiva (30%) aproximadamente el 25 % se desecha, ya sea al mar o en un basurero. Un caso extremo es el fileteo, solo 40 % del organismo cultivado/capturado se consume y el 60% se desecha (aletas, cabeza, esqueleto, vísceras, etc). Aunque existen desarrollos tecnológicos para utilizar estos subproductos: surimi, fertilizantes, alimentos para animales, la mayoría son desarrollos de productos con un valor más bajo que el original. Una aplicación nueva e interesante, es la extracción de moléculas de alto valor agregado con un uso potencial en el área farmacéutica. En el caso de la acuacultura y pequería del pulpo rojo de Yucatán, de los subproductos (10%) se han aislado polipéptidos con actividad neurotóxica, en los cuales se determinará su potencial farmacológico en la enfermedad de Alzheimer. |
first_indexed | 2025-02-05T19:06:48Z |
format | Article |
id | nutrucionacuicola-article-65 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:06:48Z |
physical | Avances en Nutrición Acuicola; 2013: Contribuciones recientes en Alimentación y Nutrición Acuícola 2013 |
publishDate | 2013 |
publisher | Facultad de Ciencias Biologicas |
record_format | ojs |
spelling | nutrucionacuicola-article-652019-09-30T17:22:51Z Uso Eficiente de los Recursos Pesqueros y Acuícolas: Extracción de Moléculas Bioactivas de los Subproductos para su Empleo en el Sector Farmacéutico García, Elpidio Rosas, Carlos Rodríguez Morales, Sergio moléculas bioactivas subproductos De la producción pesquera que se captura (70 %) y se cultiva (30%) aproximadamente el 25 % se desecha, ya sea al mar o en un basurero. Un caso extremo es el fileteo, solo 40 % del organismo cultivado/capturado se consume y el 60% se desecha (aletas, cabeza, esqueleto, vísceras, etc). Aunque existen desarrollos tecnológicos para utilizar estos subproductos: surimi, fertilizantes, alimentos para animales, la mayoría son desarrollos de productos con un valor más bajo que el original. Una aplicación nueva e interesante, es la extracción de moléculas de alto valor agregado con un uso potencial en el área farmacéutica. En el caso de la acuacultura y pequería del pulpo rojo de Yucatán, de los subproductos (10%) se han aislado polipéptidos con actividad neurotóxica, en los cuales se determinará su potencial farmacológico en la enfermedad de Alzheimer. Facultad de Ciencias Biologicas 2013-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/65 Avances en Nutrición Acuicola; 2013: Contribuciones recientes en Alimentación y Nutrición Acuícola 2013 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/65/65 Derechos de autor 2019 Elpidio García, Carlos Rosas, Sergio Rodríguez Morales |
spellingShingle | moléculas bioactivas subproductos García, Elpidio Rosas, Carlos Rodríguez Morales, Sergio Uso Eficiente de los Recursos Pesqueros y Acuícolas: Extracción de Moléculas Bioactivas de los Subproductos para su Empleo en el Sector Farmacéutico |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Uso Eficiente de los Recursos Pesqueros y Acuícolas: Extracción de Moléculas Bioactivas de los Subproductos para su Empleo en el Sector Farmacéutico |
title_full | Uso Eficiente de los Recursos Pesqueros y Acuícolas: Extracción de Moléculas Bioactivas de los Subproductos para su Empleo en el Sector Farmacéutico |
title_fullStr | Uso Eficiente de los Recursos Pesqueros y Acuícolas: Extracción de Moléculas Bioactivas de los Subproductos para su Empleo en el Sector Farmacéutico |
title_full_unstemmed | Uso Eficiente de los Recursos Pesqueros y Acuícolas: Extracción de Moléculas Bioactivas de los Subproductos para su Empleo en el Sector Farmacéutico |
title_short | Uso Eficiente de los Recursos Pesqueros y Acuícolas: Extracción de Moléculas Bioactivas de los Subproductos para su Empleo en el Sector Farmacéutico |
title_sort | uso eficiente de los recursos pesqueros y acuicolas extraccion de moleculas bioactivas de los subproductos para su empleo en el sector farmaceutico |
topic | moléculas bioactivas subproductos |
topic_facet | moléculas bioactivas subproductos |
url | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/65 |
work_keys_str_mv | AT garciaelpidio usoeficientedelosrecursospesquerosyacuicolasextracciondemoleculasbioactivasdelossubproductosparasuempleoenelsectorfarmaceutico AT rosascarlos usoeficientedelosrecursospesquerosyacuicolasextracciondemoleculasbioactivasdelossubproductosparasuempleoenelsectorfarmaceutico AT rodriguezmoralessergio usoeficientedelosrecursospesquerosyacuicolasextracciondemoleculasbioactivasdelossubproductosparasuempleoenelsectorfarmaceutico |