Sumario: | En los últimos años, los aspectos medioambientales de las actividades de cultivo son uno de los temas más debatidos y estudiados, especialmente al tratar con los residuos y sub-productos. Estos sub-productos son ricos en compuestos químicos y biológicos, como minerales, lípidos, amino ácidos, polisacáridos y proteínas, que pueden ser aprovechados en diferentes industrias, siendo una de ellas la acuicultura. Al recuperarse y aprovecharse eficientemente estos compuestos se reduce el impacto ambiental que generan y se contribuye a mejorar el manejo de los residuos en las empresas de la acuicultura. En este trabajo se hace una revisión de lo que se ha publicado sobre estos aspectos, discutidos y analizados en función de los triunfos y fracasos, las estrategias establecidas para mejorar los resultados obtenidos, para finalizar con estrategias futuras. La literatura revisada establece que es prioritario buscar nuevos sustitutos de la harina de pescado, sobre todo cuando en la actualidad se cuenta con información de la digestibilidad y eficiencia proteica de algunas especies de interés comercial, y la gama de nuevos productos que permiten mejorar el papel de las enzimas digestivas de los organismos. Dentro de las alternativas planteadas como fuente de proteína alternas son los subproductos de la pesca.
|