Summary: | En este documento se presentan los resultados de dos estudios donde se sustituyó harina de pescado (HP) por ingredientes de origen vegetal como el concentrado de proteína de soya (CPS) y harina de soya (HS), para el desarrollo de alimentos de calidad y económicamente viables para peces marinos carnívoros como totoaba (Totoaba macdonaldi). En ambos estudios se evaluó el efecto del CPS y HS como fuente alternativa en la sustitución parcial y total de la harina de pescado para conocer la actividad de enzimas digestivas y desarrollo productivo de los peces ante el cambio de fuente proteica en la dieta. En el primer experimento se formularon ocho dietas isoprotéicas, donde se incrementó el nivel de CPS a 0%, 15%, 30%, 45%, 60%, 75%, 90% y 100% en sustitución de la HP, mientras que el segundo estudio se formularon cuatro dietas experimentales isoprotéicas e isolipídicas con un incremento en la sustitución de harina de pescado por harina de soya: 33, 66 y 100% (HS-33, HS-66 y HS-100, respectivamente); y una dieta control de 100% harina de pescado (HS-0). Los resultados muestran que en el primer estudio con CPS la respuesta de la actividad de tripsina, quimiotripsina, fosfatasa alcalina y leucina aminopeptidasa mostraron diferencias significativas (P<0.001) entre los tratamientos, observándose mayor actividad en los peces alimentados con CD, SP15 y SP30. Así mismo con respecto a los niveles de expresión de tripsina y quimotripsina, se observó que los niveles de estas dos enzimas se ven afectados conforme se aumenta los niveles de CPS en la dieta en sustitución de la HP. En el segundo estudio con HS los niveles de actividad de enzimas digestivas no se ven afectados con dietas que contengan hasta el 33% de HS. En base los resultados encontrados en la presente investigación, el uso de la soya como CPS o HS puede ser utilizados como fuente de proteína en la dieta para juveniles de totoaba hasta un 33% sin afectar el crecimiento, desarrollo y salud de los organismos en cultivo.
|