Uso de Isótopos Estables por Componente Especifico para Conocer los Requerimientos de Proteína en Peces Marinos

Uno de los grandes retos dentro de la fisiología del crecimiento en peces sigue siendo el conocer los requerimientos específicos de los nutrientes y en este caso de aminoácidos, para maximizar el crecimiento con un mínimo de ingestión de proteína y por ende, de pérdida de nitrógeno en el medio ambie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: MT, Viana, Barreto-Curiel, F.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Ciencias Biologicas 2015
Materias:
Acceso en línea:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/47
_version_ 1824324447610339328
author MT, Viana
Barreto-Curiel, F.
author_facet MT, Viana
Barreto-Curiel, F.
author_sort MT, Viana
collection Artículos de Revistas UANL
description Uno de los grandes retos dentro de la fisiología del crecimiento en peces sigue siendo el conocer los requerimientos específicos de los nutrientes y en este caso de aminoácidos, para maximizar el crecimiento con un mínimo de ingestión de proteína y por ende, de pérdida de nitrógeno en el medio ambiente. La técnica de isótopos estables ha demostrado ser precisa dentro de la nutrición animal, para determinar el nivel de retención de la proteína de distintas fuentes en estudios previos dentro de nuestro laboratorio. No obstante que logramos determinar que fuente proteica es más retenida que la otra, aún nos queda conocer la relación proporcional de los aminoácidos retenidos y así conocer con mayor detalle los requerimientos pudiendo distinguir entre aquellos que se asimilan y retienen (enrutamiento). Existe una modificación de la técnica en donde las muestras son primero separadas por aminoácidos antes de pasar al analizador elemental acoplado al espectrómetro de masas (análisis de isótopos estables por compuestos específicos), y de esta manera se puede obtener la relación isotópica por aminoácido. El uso de los AA dentro del pez aún no se conocen con precisión para establecer los requerimientos exactos entre los que se retienen en los tejidos y los que son utilizados para las actividades metabólicas que es a lo que se refiere el enrutamiento o “routing” que nos lleva a la fisiología básica del metabolismo y crecimiento. De tal manera que cuando la proteína se ofrezca en exceso o restricción, el nivel de enriquecimiento será distinto. Es así que en el presente trabajo se presentan resultados obtenidos hasta ahora en donde se demuestra la capacidad de esta técnica para conocer con mayor detalle el uso y destino de los aminoácidos.
first_indexed 2025-02-05T19:06:14Z
format Article
id nutrucionacuicola-article-47
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:06:14Z
physical Avances en Nutrición Acuicola; 2015: Nutrición Acuícola: Investigación y desarrollo 2015
publishDate 2015
publisher Facultad de Ciencias Biologicas
record_format ojs
spelling nutrucionacuicola-article-472019-09-30T17:21:57Z Uso de Isótopos Estables por Componente Especifico para Conocer los Requerimientos de Proteína en Peces Marinos MT, Viana Barreto-Curiel, F. Isótopos Estables Enriquecimiento isotópico proteína componente específico Uno de los grandes retos dentro de la fisiología del crecimiento en peces sigue siendo el conocer los requerimientos específicos de los nutrientes y en este caso de aminoácidos, para maximizar el crecimiento con un mínimo de ingestión de proteína y por ende, de pérdida de nitrógeno en el medio ambiente. La técnica de isótopos estables ha demostrado ser precisa dentro de la nutrición animal, para determinar el nivel de retención de la proteína de distintas fuentes en estudios previos dentro de nuestro laboratorio. No obstante que logramos determinar que fuente proteica es más retenida que la otra, aún nos queda conocer la relación proporcional de los aminoácidos retenidos y así conocer con mayor detalle los requerimientos pudiendo distinguir entre aquellos que se asimilan y retienen (enrutamiento). Existe una modificación de la técnica en donde las muestras son primero separadas por aminoácidos antes de pasar al analizador elemental acoplado al espectrómetro de masas (análisis de isótopos estables por compuestos específicos), y de esta manera se puede obtener la relación isotópica por aminoácido. El uso de los AA dentro del pez aún no se conocen con precisión para establecer los requerimientos exactos entre los que se retienen en los tejidos y los que son utilizados para las actividades metabólicas que es a lo que se refiere el enrutamiento o “routing” que nos lleva a la fisiología básica del metabolismo y crecimiento. De tal manera que cuando la proteína se ofrezca en exceso o restricción, el nivel de enriquecimiento será distinto. Es así que en el presente trabajo se presentan resultados obtenidos hasta ahora en donde se demuestra la capacidad de esta técnica para conocer con mayor detalle el uso y destino de los aminoácidos. Facultad de Ciencias Biologicas 2015-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/47 Avances en Nutrición Acuicola; 2015: Nutrición Acuícola: Investigación y desarrollo 2015 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/47/47 Derechos de autor 2019 Viana MT, F. Barreto-Curiel
spellingShingle Isótopos Estables
Enriquecimiento isotópico
proteína
componente específico
MT, Viana
Barreto-Curiel, F.
Uso de Isótopos Estables por Componente Especifico para Conocer los Requerimientos de Proteína en Peces Marinos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Uso de Isótopos Estables por Componente Especifico para Conocer los Requerimientos de Proteína en Peces Marinos
title_full Uso de Isótopos Estables por Componente Especifico para Conocer los Requerimientos de Proteína en Peces Marinos
title_fullStr Uso de Isótopos Estables por Componente Especifico para Conocer los Requerimientos de Proteína en Peces Marinos
title_full_unstemmed Uso de Isótopos Estables por Componente Especifico para Conocer los Requerimientos de Proteína en Peces Marinos
title_short Uso de Isótopos Estables por Componente Especifico para Conocer los Requerimientos de Proteína en Peces Marinos
title_sort uso de isotopos estables por componente especifico para conocer los requerimientos de proteina en peces marinos
topic Isótopos Estables
Enriquecimiento isotópico
proteína
componente específico
topic_facet Isótopos Estables
Enriquecimiento isotópico
proteína
componente específico
url https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/47
work_keys_str_mv AT mtviana usodeisotoposestablesporcomponenteespecificoparaconocerlosrequerimientosdeproteinaenpecesmarinos
AT barretocurielf usodeisotoposestablesporcomponenteespecificoparaconocerlosrequerimientosdeproteinaenpecesmarinos