Avances en el Cocultivo de Camarón café Farfantepenaeus californiensis y la Macroalga Ulva clathrata en la Costa Occidental de Baja California.
La integración de macroalgas en los sistemas de cultivo acuícolas, es una alternativa para expandir la industria de una manera sustentable y amigable con el medio ambiente. En 2012, la empresa Aonori Aquafarms inicio la operación de su granja piloto para el cocultivo de camarón café Farfantepenaeus...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/39 |
_version_ | 1824324443971780608 |
---|---|
author | Peña-Rodríguez, Alberto Magallón-Barajas, Francisco Javier Cruz-Suárez, Lucía Elizabeth Moll, Benjamin Elizondo-González, Regina León, Armando |
author_facet | Peña-Rodríguez, Alberto Magallón-Barajas, Francisco Javier Cruz-Suárez, Lucía Elizabeth Moll, Benjamin Elizondo-González, Regina León, Armando |
author_sort | Peña-Rodríguez, Alberto |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La integración de macroalgas en los sistemas de cultivo acuícolas, es una alternativa para expandir la industria de una manera sustentable y amigable con el medio ambiente. En 2012, la empresa Aonori Aquafarms inicio la operación de su granja piloto para el cocultivo de camarón café Farfantepenaeus californiensis (Holmes) y la macroalga verde Ulva clathrata (Roth). En 2012, la producción de camarón fue de 2.5 toneladas métricas por hectárea, utilizando larvas nacidas en el laboratorio a partir de camarones reproductores capturados del medio silvestre. Para 2013, la producción de camarón se incrementó a 3.8 toneladas métricas por hectárea, utilizando larvas de camarón a partir de reproductores nacidos en cautiverio. El aporte nutricional de la Ulva al camarón representa al menos el 50% del total de la dieta, obteniendo una tasa de conversión del alimento peletizado (TCAp) de entre 0.5 y 0.8 tanto a nivel experimental en laboratorio como en estanques de cocultivo, en contraste al monocultivo del mismo camarón café la TCAp es de 1.4 o más. En el presente trabajo se describen algunos de los avances más recientes en el cocultivo del camarón F. californiensis y la macroalga U. clathrata, demostrando con éxito la viabilidad de sistema. |
first_indexed | 2025-02-05T19:05:58Z |
format | Article |
id | nutrucionacuicola-article-39 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:05:58Z |
physical | Avances en Nutrición Acuicola; 2015: Nutrición Acuícola: Investigación y desarrollo 2015 |
publishDate | 2015 |
publisher | Facultad de Ciencias Biologicas |
record_format | ojs |
spelling | nutrucionacuicola-article-392019-09-30T17:21:57Z Avances en el Cocultivo de Camarón café Farfantepenaeus californiensis y la Macroalga Ulva clathrata en la Costa Occidental de Baja California. Peña-Rodríguez, Alberto Magallón-Barajas, Francisco Javier Cruz-Suárez, Lucía Elizabeth Moll, Benjamin Elizondo-González, Regina León, Armando camarón café macroalga cocultivo La integración de macroalgas en los sistemas de cultivo acuícolas, es una alternativa para expandir la industria de una manera sustentable y amigable con el medio ambiente. En 2012, la empresa Aonori Aquafarms inicio la operación de su granja piloto para el cocultivo de camarón café Farfantepenaeus californiensis (Holmes) y la macroalga verde Ulva clathrata (Roth). En 2012, la producción de camarón fue de 2.5 toneladas métricas por hectárea, utilizando larvas nacidas en el laboratorio a partir de camarones reproductores capturados del medio silvestre. Para 2013, la producción de camarón se incrementó a 3.8 toneladas métricas por hectárea, utilizando larvas de camarón a partir de reproductores nacidos en cautiverio. El aporte nutricional de la Ulva al camarón representa al menos el 50% del total de la dieta, obteniendo una tasa de conversión del alimento peletizado (TCAp) de entre 0.5 y 0.8 tanto a nivel experimental en laboratorio como en estanques de cocultivo, en contraste al monocultivo del mismo camarón café la TCAp es de 1.4 o más. En el presente trabajo se describen algunos de los avances más recientes en el cocultivo del camarón F. californiensis y la macroalga U. clathrata, demostrando con éxito la viabilidad de sistema. Facultad de Ciencias Biologicas 2015-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/39 Avances en Nutrición Acuicola; 2015: Nutrición Acuícola: Investigación y desarrollo 2015 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/39/39 Derechos de autor 2019 Alberto Peña-Rodríguez, Francisco Javier Magallón-Barajas, Lucía Elizabeth Cruz-Suárez, Benjamin Moll, Regina Elizondo-González, Armando León |
spellingShingle | camarón café macroalga cocultivo Peña-Rodríguez, Alberto Magallón-Barajas, Francisco Javier Cruz-Suárez, Lucía Elizabeth Moll, Benjamin Elizondo-González, Regina León, Armando Avances en el Cocultivo de Camarón café Farfantepenaeus californiensis y la Macroalga Ulva clathrata en la Costa Occidental de Baja California. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Avances en el Cocultivo de Camarón café Farfantepenaeus californiensis y la Macroalga Ulva clathrata en la Costa Occidental de Baja California. |
title_full | Avances en el Cocultivo de Camarón café Farfantepenaeus californiensis y la Macroalga Ulva clathrata en la Costa Occidental de Baja California. |
title_fullStr | Avances en el Cocultivo de Camarón café Farfantepenaeus californiensis y la Macroalga Ulva clathrata en la Costa Occidental de Baja California. |
title_full_unstemmed | Avances en el Cocultivo de Camarón café Farfantepenaeus californiensis y la Macroalga Ulva clathrata en la Costa Occidental de Baja California. |
title_short | Avances en el Cocultivo de Camarón café Farfantepenaeus californiensis y la Macroalga Ulva clathrata en la Costa Occidental de Baja California. |
title_sort | avances en el cocultivo de camaron cafe farfantepenaeus californiensis y la macroalga ulva clathrata en la costa occidental de baja california |
topic | camarón café macroalga cocultivo |
topic_facet | camarón café macroalga cocultivo |
url | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/39 |
work_keys_str_mv | AT penarodriguezalberto avancesenelcocultivodecamaroncafefarfantepenaeuscaliforniensisylamacroalgaulvaclathrataenlacostaoccidentaldebajacalifornia AT magallonbarajasfranciscojavier avancesenelcocultivodecamaroncafefarfantepenaeuscaliforniensisylamacroalgaulvaclathrataenlacostaoccidentaldebajacalifornia AT cruzsuarezluciaelizabeth avancesenelcocultivodecamaroncafefarfantepenaeuscaliforniensisylamacroalgaulvaclathrataenlacostaoccidentaldebajacalifornia AT mollbenjamin avancesenelcocultivodecamaroncafefarfantepenaeuscaliforniensisylamacroalgaulvaclathrataenlacostaoccidentaldebajacalifornia AT elizondogonzalezregina avancesenelcocultivodecamaroncafefarfantepenaeuscaliforniensisylamacroalgaulvaclathrataenlacostaoccidentaldebajacalifornia AT leonarmando avancesenelcocultivodecamaroncafefarfantepenaeuscaliforniensisylamacroalgaulvaclathrataenlacostaoccidentaldebajacalifornia |