Avances en el Cocultivo de Camarón café Farfantepenaeus californiensis y la Macroalga Ulva clathrata en la Costa Occidental de Baja California.

La integración de macroalgas en los sistemas de cultivo acuícolas, es una alternativa para expandir la industria de una manera sustentable y amigable con el medio ambiente. En 2012, la empresa Aonori Aquafarms inicio la operación de su granja piloto para el cocultivo de camarón café Farfantepenaeus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Peña-Rodríguez, Alberto, Magallón-Barajas, Francisco Javier, Cruz-Suárez, Lucía Elizabeth, Moll, Benjamin, Elizondo-González, Regina, León, Armando
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Ciencias Biologicas 2015
Materias:
Acceso en línea:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/39
Descripción
Sumario:La integración de macroalgas en los sistemas de cultivo acuícolas, es una alternativa para expandir la industria de una manera sustentable y amigable con el medio ambiente. En 2012, la empresa Aonori Aquafarms inicio la operación de su granja piloto para el cocultivo de camarón café Farfantepenaeus californiensis (Holmes) y la macroalga verde Ulva clathrata (Roth). En 2012, la producción de camarón fue de 2.5 toneladas métricas por hectárea, utilizando larvas nacidas en el laboratorio a partir de camarones reproductores capturados del medio silvestre. Para 2013, la producción de camarón se incrementó a 3.8 toneladas métricas por hectárea, utilizando larvas de camarón a partir de reproductores nacidos en cautiverio. El aporte nutricional de la Ulva al camarón representa al menos el 50% del total de la dieta, obteniendo una tasa de conversión del alimento peletizado (TCAp) de entre 0.5 y 0.8 tanto a nivel experimental en laboratorio como en estanques de cocultivo, en contraste al monocultivo del mismo camarón café la TCAp es de 1.4 o más. En el presente trabajo se describen algunos de los avances más recientes en el cocultivo del camarón F. californiensis y la macroalga U. clathrata, demostrando con éxito la viabilidad de sistema.
Descripción Física:Avances en Nutrición Acuicola; 2015: Nutrición Acuícola: Investigación y desarrollo 2015