Sumario: | El langostino Macrobrachium acanthurus es una especie con el potencial para ser cultivado y en el Laboratorio de Producción Acuícola de la UNAM FES Iztacala se ha trabajado en la determinación de los requerimientos nutricionales en diferentes estadios de desarrollo de esta especie. Por ello, a continuación, presentamos algunos de los avances que hemos obtenido en los requerimientos de proteína, lípidos y carbohidratos en postlarvas, de vitaminas en las larvas, así como el uso de algunos aditivos en juveniles. Se ha logrado establecer la combinación de inclusión de 35% proteína, 15-120% lípidos y un máximo de 15% de carbohidratos. La inclusión de las vitaminas A y C permiten aumentar el porcentaje de supervivencia durante la etapa larvaria, mientras que el uso de prebióticos (fructooligosacaridos y mananoligosacaridos) podrían tener un efecto positivo en la mad uración sexual de hembras.
|