Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura
El desarrollo de piensos acuícolas sostenibles sigue siendo uno de los mayores desafíos de la acuicultura. En las últimas décadas se ha realizado un gran esfuerzo de investigación en la evaluación de ingredientes alternativos para poder reducir la dependencia sobre los ingredientes convencionales. E...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/365 |
_version_ | 1824324579611377664 |
---|---|
author | Galafat Díaz, Alba Vizcaíno Torres, Antonio J. Sáez Casado , Mª Isabel Martínez Moya, Tomás F. Alarcón López, F. Javier |
author_facet | Galafat Díaz, Alba Vizcaíno Torres, Antonio J. Sáez Casado , Mª Isabel Martínez Moya, Tomás F. Alarcón López, F. Javier |
author_sort | Galafat Díaz, Alba |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El desarrollo de piensos acuícolas sostenibles sigue siendo uno de los mayores desafíos de la acuicultura. En las últimas décadas se ha realizado un gran esfuerzo de investigación en la evaluación de ingredientes alternativos para poder reducir la dependencia sobre los ingredientes convencionales. Estos ingredientes alternativos deben de tener un valor nutricional adecuado, tener una buena disponibilidad para permitir su uso a escala industrial y ser económicamente asequibles. En este sentido, el uso de algas en piensos para acuicultura despierta un gran interés, principalmente por su composición nutricional y enorme variedad de compuestos bioactivos que contienen, así como por los beneficios que generan en los peces, como son la mejora del crecimiento, la composición proximal del músculo y funcionalidad digestiva, tal y como se evidencia en las numerosas publicaciones científicas al respecto. Sin embargo, existen ciertos aspectos que deben de considerarse para que la industria de elaboración de pienso de acuicultura pueda incorporarlas como ingredientes o aditivos en las fórmulas comerciales a gran escala, como son todos aquellos relacionados con la seguridad y las normativas regulatorias, la reducción de sus costes de producción, la variabilidad en su composición química, una mayor bioaccesibilidad de los nutrientes que contienen, o la presencia de factores antinutritivos, entre otros. Por lo tanto, en este trabajo se recopila información sobre la composición nutricional de las algas, y datos de estudios publicados en los que se describen sus efectos en los peces cuando se usan como ingrediente o como aditivo funcional en los piensos. Además, se discuten los principales retos para su uso generalizado en piensos comerciales y las perspectivas futuras. |
first_indexed | 2025-02-05T19:15:19Z |
format | Article |
id | nutrucionacuicola-article-365 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:15:19Z |
physical | Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 176-216 |
publishDate | 2022 |
publisher | Facultad de Ciencias Biologicas |
record_format | ojs |
spelling | nutrucionacuicola-article-3652022-10-12T15:42:29Z Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura Galafat Díaz, Alba Vizcaíno Torres, Antonio J. Sáez Casado , Mª Isabel Martínez Moya, Tomás F. Alarcón López, F. Javier algas, compuestos bioactivos, ingredientes alternativos, peces marinos, piensos El desarrollo de piensos acuícolas sostenibles sigue siendo uno de los mayores desafíos de la acuicultura. En las últimas décadas se ha realizado un gran esfuerzo de investigación en la evaluación de ingredientes alternativos para poder reducir la dependencia sobre los ingredientes convencionales. Estos ingredientes alternativos deben de tener un valor nutricional adecuado, tener una buena disponibilidad para permitir su uso a escala industrial y ser económicamente asequibles. En este sentido, el uso de algas en piensos para acuicultura despierta un gran interés, principalmente por su composición nutricional y enorme variedad de compuestos bioactivos que contienen, así como por los beneficios que generan en los peces, como son la mejora del crecimiento, la composición proximal del músculo y funcionalidad digestiva, tal y como se evidencia en las numerosas publicaciones científicas al respecto. Sin embargo, existen ciertos aspectos que deben de considerarse para que la industria de elaboración de pienso de acuicultura pueda incorporarlas como ingredientes o aditivos en las fórmulas comerciales a gran escala, como son todos aquellos relacionados con la seguridad y las normativas regulatorias, la reducción de sus costes de producción, la variabilidad en su composición química, una mayor bioaccesibilidad de los nutrientes que contienen, o la presencia de factores antinutritivos, entre otros. Por lo tanto, en este trabajo se recopila información sobre la composición nutricional de las algas, y datos de estudios publicados en los que se describen sus efectos en los peces cuando se usan como ingrediente o como aditivo funcional en los piensos. Además, se discuten los principales retos para su uso generalizado en piensos comerciales y las perspectivas futuras. Facultad de Ciencias Biologicas 2022-10-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/365 Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 176-216 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/365/360 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | algas, compuestos bioactivos, ingredientes alternativos, peces marinos, piensos Galafat Díaz, Alba Vizcaíno Torres, Antonio J. Sáez Casado , Mª Isabel Martínez Moya, Tomás F. Alarcón López, F. Javier Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura |
title_full | Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura |
title_fullStr | Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura |
title_full_unstemmed | Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura |
title_short | Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura |
title_sort | develando el potencial de las algas para la elaboracion de piensos para peces de acuicultura |
topic | algas, compuestos bioactivos, ingredientes alternativos, peces marinos, piensos |
topic_facet | algas, compuestos bioactivos, ingredientes alternativos, peces marinos, piensos |
url | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/365 |
work_keys_str_mv | AT galafatdiazalba develandoelpotencialdelasalgasparalaelaboraciondepiensosparapecesdeacuicultura AT vizcainotorresantonioj develandoelpotencialdelasalgasparalaelaboraciondepiensosparapecesdeacuicultura AT saezcasadomaisabel develandoelpotencialdelasalgasparalaelaboraciondepiensosparapecesdeacuicultura AT martinezmoyatomasf develandoelpotencialdelasalgasparalaelaboraciondepiensosparapecesdeacuicultura AT alarconlopezfjavier develandoelpotencialdelasalgasparalaelaboraciondepiensosparapecesdeacuicultura |