El Papel de los Minerales Traza en la Salud de los Peces
La investigación sobre el papel de los elementos traza en la salud de los peces se limita alhierro, zinc y selenio. Los niveles dietéticos óptimos de hierro reportados para diferentesespecies van de 30 mg/kg a 175 mg/kg de la dieta. La deficiencia férrica causa anemiahipocrómica microcitica, anorexi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2019
|
Acceso en línea: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/303 |
_version_ | 1824324554473865216 |
---|---|
author | Lim, Chhorn Klesius, P.H. |
author_facet | Lim, Chhorn Klesius, P.H. |
author_sort | Lim, Chhorn |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La investigación sobre el papel de los elementos traza en la salud de los peces se limita alhierro, zinc y selenio. Los niveles dietéticos óptimos de hierro reportados para diferentesespecies van de 30 mg/kg a 175 mg/kg de la dieta. La deficiencia férrica causa anemiahipocrómica microcitica, anorexia, crecimiento pobre, reducción del contenido ferrico en elsuero, saturación de transferrina, y aumenta la capacidad total de unión al hierro. Los datosactuales sugieren que el título del anticuerpo y engullamiento de bacterias por macrófago noestuvieron deprimidos en el bagre de canal (chanel catfish) deficiente de hierro. La quimiotaxisdel macrófago en respuesta al exoantigeno de Edwardsiella ictaluri fue bajo para el pezalimentado con la dieta deficiente de hierro, pero este fenómeno fue invertido cuando el bagredeficiente de hierro se alimentó con la dieta con alto nivel de hierro durante 4 semanas. Ladeficiencia o exceso férrico pueden aumentar la susceptibilidad de los peces a las infecciones.Los requisitos dietéticos de zinc para los peces varían de 15 a 30 mg/kg de dieta. El requisitoaumenta grandemente si el fitato está presente en la dieta. Algunas de las señales dedeficiencia de zinc reportadas fueron crecimiento deprimido, anorexia, alta mortalidad,cataratas, enanisno y concentración reducida de zinc en el tejido y reducida actividad defosfatasa alcalina en el suero. Las evidencias del efecto de zinc dietético en funciones inmunesy la resistencia a las enfermedades son conflictivas. Los requisitos de selenio en peces,determinada usando selenita de sodio, van de 0.18 a 0.38 mg/kg. Los signos de deficienciaobservados son decremento en el crecimiento, sobrevivencia, hematocrito y actividad deglutation peroxidasa. Las funciones inmunes no-específicas de macrófagos fueroninfluenciadas por las fuentes y niveles de selenio en las dietas. También parece importante queel selenio en las dietas, mejora la inmunidad específica y resistencia a las enfermedades enpeces y que las fuentes orgánicas de selenio son más potentes que las formas inorgánicas.Así, debido a la ausencia de evidencia clara de la influencia de minerales traza en la inmunidady resistencia a enfermedades en los peces, se sugiere que estos sean incluidos en la dieta alos niveles requeridos para el crecimiento. |
first_indexed | 2025-02-05T19:13:40Z |
format | Article |
id | nutrucionacuicola-article-303 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:13:40Z |
physical | Avances en Nutrición Acuicola; 1998: Memorias del Cuarto Simposium Internacional de Nutrición Acuícola |
publishDate | 2019 |
publisher | Facultad de Ciencias Biologicas |
record_format | ojs |
spelling | nutrucionacuicola-article-3032019-11-15T22:34:24Z El Papel de los Minerales Traza en la Salud de los Peces Lim, Chhorn Klesius, P.H. La investigación sobre el papel de los elementos traza en la salud de los peces se limita alhierro, zinc y selenio. Los niveles dietéticos óptimos de hierro reportados para diferentesespecies van de 30 mg/kg a 175 mg/kg de la dieta. La deficiencia férrica causa anemiahipocrómica microcitica, anorexia, crecimiento pobre, reducción del contenido ferrico en elsuero, saturación de transferrina, y aumenta la capacidad total de unión al hierro. Los datosactuales sugieren que el título del anticuerpo y engullamiento de bacterias por macrófago noestuvieron deprimidos en el bagre de canal (chanel catfish) deficiente de hierro. La quimiotaxisdel macrófago en respuesta al exoantigeno de Edwardsiella ictaluri fue bajo para el pezalimentado con la dieta deficiente de hierro, pero este fenómeno fue invertido cuando el bagredeficiente de hierro se alimentó con la dieta con alto nivel de hierro durante 4 semanas. Ladeficiencia o exceso férrico pueden aumentar la susceptibilidad de los peces a las infecciones.Los requisitos dietéticos de zinc para los peces varían de 15 a 30 mg/kg de dieta. El requisitoaumenta grandemente si el fitato está presente en la dieta. Algunas de las señales dedeficiencia de zinc reportadas fueron crecimiento deprimido, anorexia, alta mortalidad,cataratas, enanisno y concentración reducida de zinc en el tejido y reducida actividad defosfatasa alcalina en el suero. Las evidencias del efecto de zinc dietético en funciones inmunesy la resistencia a las enfermedades son conflictivas. Los requisitos de selenio en peces,determinada usando selenita de sodio, van de 0.18 a 0.38 mg/kg. Los signos de deficienciaobservados son decremento en el crecimiento, sobrevivencia, hematocrito y actividad deglutation peroxidasa. Las funciones inmunes no-específicas de macrófagos fueroninfluenciadas por las fuentes y niveles de selenio en las dietas. También parece importante queel selenio en las dietas, mejora la inmunidad específica y resistencia a las enfermedades enpeces y que las fuentes orgánicas de selenio son más potentes que las formas inorgánicas.Así, debido a la ausencia de evidencia clara de la influencia de minerales traza en la inmunidady resistencia a enfermedades en los peces, se sugiere que estos sean incluidos en la dieta alos niveles requeridos para el crecimiento. Facultad de Ciencias Biologicas 2019-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/303 Avances en Nutrición Acuicola; 1998: Memorias del Cuarto Simposium Internacional de Nutrición Acuícola spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/303/301 Derechos de autor 2019 Chhorn Lim, P.H. Klesius |
spellingShingle | Lim, Chhorn Klesius, P.H. El Papel de los Minerales Traza en la Salud de los Peces |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El Papel de los Minerales Traza en la Salud de los Peces |
title_full | El Papel de los Minerales Traza en la Salud de los Peces |
title_fullStr | El Papel de los Minerales Traza en la Salud de los Peces |
title_full_unstemmed | El Papel de los Minerales Traza en la Salud de los Peces |
title_short | El Papel de los Minerales Traza en la Salud de los Peces |
title_sort | el papel de los minerales traza en la salud de los peces |
url | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/303 |
work_keys_str_mv | AT limchhorn elpapeldelosmineralestrazaenlasaluddelospeces AT klesiusph elpapeldelosmineralestrazaenlasaluddelospeces |