Uso profiláctico de aditivos inmunoestimulantes en el cultivo del camarón blanco, Litopenaeus vannamei

La industria del camarón representa el mayor desarrollo acuícola nacional y requiere grandesinversiones para alcanzar economías de escala y rentabilidad, debido a los problemas acentuados por el bajomargen de ganancia (15%) de los sistemas intensivos e hiperintensivos que vuelven vulnerables a lospr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campa-Córdova, Ángel I., Valenzuela-Chávez, Jesús A., García-Armenta, Jocelyne, Medina, Diana, Licona-Jain, Alan B., Angulo-Valadez, Carlos E., Aguirre-Guzmán, Gabriel, Mejía-Ruíz, Claudio H.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Ciencias Biologicas 2017
Subjects:
Online Access:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/28
Description
Summary:La industria del camarón representa el mayor desarrollo acuícola nacional y requiere grandesinversiones para alcanzar economías de escala y rentabilidad, debido a los problemas acentuados por el bajomargen de ganancia (15%) de los sistemas intensivos e hiperintensivos que vuelven vulnerables a losproductores por la constante incidencia de enfermedades, a cambios en el mercado y en los costos de losinsumos. Muchas investigaciones se han encaminado con el objetivo de prevenir o reducir la incidencia deenfermedades en los cultivos de camarón y el impacto ambiental de los productos utilizados (fertilizantes,pesticidas, herbicidas, antibióticos), lo que ha llevado a experimentar con alternativas terapéuticas naturales enel alimento y el agua de cultivo. Los aditivos como plantas medicinales, inmunoestimulantes, probióticos yprebióticos, se pueden adicionar a la dieta del camarón, por ser el medio más prometedor para influir en la saluddel organismo cultivado e inducir resistencia al estrés y agentes causantes de enfermedades. Para el uso eficientede los aditivos inmunoestimulantes en los cultivos acuícolas es indispensable el estudio del sistema inmune delas especies, debido a que es una herramienta útil para el diseño de estrategias que permiten mejorar la respuestade defensa del hospedero contra patógenos potenciales. El presente estudio se enfoca en una revisión actualizadadel uso de los diferentes aditivos inmunoestimulantes en el cultivo del camarón blanco y su eficiencia paraprevenir enfermedades infecciosas de origen microbiano y viral.
Physical Description:Avances en Nutrición Acuicola; 2017: Investigación y Desarrollo en Nutrición Acuícola 2017