Sumario: | El presente trabajo es una compilación de varias investigaciones realizadas en laUniversidad de Sonora, enfocados a la optimización de alimentos y estrategias dealimentación en el cultivo del camarón en el Noroeste de México.En relación a la optimización de alimentos, se dan resultados obtenidos a nivelexperimental y comercial con el uso de carotenoides y Astaxantinas en dietas parapostlarvas, prejuveniles, juveniles y preadultos de camarón blanco. Poblacionesexperimentales de postlarvas de camarón blanco que recibieron xantofilas tuvieron unasobrevivencia significativamente mayor a aquellas que no las recibieron. En el caso deprejuveniles se observó también que tanto el crecimiento (2.02 g vs. 2.63), como lasobrevivencia (66.6% vs.73.1%), fueron mayores en los organismos que recibieronxantofilas. En un experimento con juveniles de L. vannamei, se encontró que lasobrevivencia fue de 97% en un tratamiento con104.7 ppm de xantofilas contra 95% enotro usando 58.7ppm y 88% en el tratamiento control. La acumulación de astaxantina fuesignificativamente mayor en el tratamiento con mayor concentración de xantofilas. En unexperimento similar pero con preadultos y con 30 y 60 días de aplicación, se encontró quetanto la sobrevivencia como la depositación de astaxantina fue mayor para el tratamientocon mayor concentración de xantofila. También se observó que la depositación fue mayor alos 60 días. En otro experimento a nivel de granja comercial se encontró el crecimiento, labiomasa y la depositación de astaxantina fueron mayores en tratamientos con inclusión dexantofilas en la dieta.
|