Nueva Herramienta para el Estudio de la Oxidación de los Ácidos Grasos, una de las Causas Fundamentales de la Pérdida de Calidad de los Alimentos para la Acuacultura
Los aceites de pescado constituyen un componente básico de los alimentos para la acuacultura, ya que sonfuente de energía y ácidos grasos altamente insaturados (HUFA). El alto nivel de insaturaciones que presentanlos HUFA los hacen particularmente susceptibles a la oxidación, lo que da lugar a cambi...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/213 |
_version_ | 1824324519085473792 |
---|---|
author | Navarro-García, G. Bringas-Alvarado, L. Pacheco-Aguilar, R. |
author_facet | Navarro-García, G. Bringas-Alvarado, L. Pacheco-Aguilar, R. |
author_sort | Navarro-García, G. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Los aceites de pescado constituyen un componente básico de los alimentos para la acuacultura, ya que sonfuente de energía y ácidos grasos altamente insaturados (HUFA). El alto nivel de insaturaciones que presentanlos HUFA los hacen particularmente susceptibles a la oxidación, lo que da lugar a cambios significativos en lasalud del pez.Diferentes técnicas analíticas se usan para evaluar los niveles de oxidación de los lípidos, sin embargo, estasmuestras ciertas limitaciones. Por ejemplo se ha señalado que la prueba del ácido tiobarbitúrico (TBA), noresulta apropiada para detectar bajos niveles de oxidación, además considerarse no específica.En los últimos años, se ha dedicado una atención especial al desarrollo de nuevas técnicas que permitan uncontrol más efectivo del proceso de oxidación. La micro-extracción en fase sólida (SPME) acoplada a lacromatografía de gases (GC), es una de las mejores alternativas para la determinación de los productossecundarios de la oxidación de naturaleza volátil (aldehídos, cetonas, ésteres de ácidos grasos).Se ha reportado el empleo de la SPME para el análisis de compuestos volátiles responsables del olor enaceites vegetales y aceite de hígado de raya. Los resultados de estas investigaciones han mostrado que elempleo de las fibras de Carboxen, presentan la ventaja de incrementar la sensibilidad de la SPME. Por otraparte, un importante número de compuestos secundarios de oxidación han sido aislados e identificados por laSPME unida a la cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas (GC-MS). En la actualidad, laSPME unida a la GC-MS representa una nueva alternativa para un monitoreo eficiente de los cambios de lacalidad asociados a la oxidación de los lípidos. |
first_indexed | 2025-02-05T19:11:06Z |
format | Article |
id | nutrucionacuicola-article-213 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:11:06Z |
physical | Avances en Nutrición Acuicola; 2004: Memorias del Septimo Simposium Internacional de Nutrición Acuícola |
publishDate | 2019 |
publisher | Facultad de Ciencias Biologicas |
record_format | ojs |
spelling | nutrucionacuicola-article-2132019-11-06T22:19:53Z Nueva Herramienta para el Estudio de la Oxidación de los Ácidos Grasos, una de las Causas Fundamentales de la Pérdida de Calidad de los Alimentos para la Acuacultura Nueva Herramienta para el Estudio de la Oxidación de los Ácidos Grasos, una de las Causas Fundamentales de la Pérdida de Calidad de los Alimentos para la Acuacultura Navarro-García, G. Bringas-Alvarado, L. Pacheco-Aguilar, R. HUFA SPME oxidación de ácidos grasos HUFA SPME oxidación de ácidos grasos Los aceites de pescado constituyen un componente básico de los alimentos para la acuacultura, ya que sonfuente de energía y ácidos grasos altamente insaturados (HUFA). El alto nivel de insaturaciones que presentanlos HUFA los hacen particularmente susceptibles a la oxidación, lo que da lugar a cambios significativos en lasalud del pez.Diferentes técnicas analíticas se usan para evaluar los niveles de oxidación de los lípidos, sin embargo, estasmuestras ciertas limitaciones. Por ejemplo se ha señalado que la prueba del ácido tiobarbitúrico (TBA), noresulta apropiada para detectar bajos niveles de oxidación, además considerarse no específica.En los últimos años, se ha dedicado una atención especial al desarrollo de nuevas técnicas que permitan uncontrol más efectivo del proceso de oxidación. La micro-extracción en fase sólida (SPME) acoplada a lacromatografía de gases (GC), es una de las mejores alternativas para la determinación de los productossecundarios de la oxidación de naturaleza volátil (aldehídos, cetonas, ésteres de ácidos grasos).Se ha reportado el empleo de la SPME para el análisis de compuestos volátiles responsables del olor enaceites vegetales y aceite de hígado de raya. Los resultados de estas investigaciones han mostrado que elempleo de las fibras de Carboxen, presentan la ventaja de incrementar la sensibilidad de la SPME. Por otraparte, un importante número de compuestos secundarios de oxidación han sido aislados e identificados por laSPME unida a la cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas (GC-MS). En la actualidad, laSPME unida a la GC-MS representa una nueva alternativa para un monitoreo eficiente de los cambios de lacalidad asociados a la oxidación de los lípidos Los aceites de pescado constituyen un componente básico de los alimentos para la acuacultura, ya que sonfuente de energía y ácidos grasos altamente insaturados (HUFA). El alto nivel de insaturaciones que presentanlos HUFA los hacen particularmente susceptibles a la oxidación, lo que da lugar a cambios significativos en lasalud del pez.Diferentes técnicas analíticas se usan para evaluar los niveles de oxidación de los lípidos, sin embargo, estasmuestras ciertas limitaciones. Por ejemplo se ha señalado que la prueba del ácido tiobarbitúrico (TBA), noresulta apropiada para detectar bajos niveles de oxidación, además considerarse no específica.En los últimos años, se ha dedicado una atención especial al desarrollo de nuevas técnicas que permitan uncontrol más efectivo del proceso de oxidación. La micro-extracción en fase sólida (SPME) acoplada a lacromatografía de gases (GC), es una de las mejores alternativas para la determinación de los productossecundarios de la oxidación de naturaleza volátil (aldehídos, cetonas, ésteres de ácidos grasos).Se ha reportado el empleo de la SPME para el análisis de compuestos volátiles responsables del olor enaceites vegetales y aceite de hígado de raya. Los resultados de estas investigaciones han mostrado que elempleo de las fibras de Carboxen, presentan la ventaja de incrementar la sensibilidad de la SPME. Por otraparte, un importante número de compuestos secundarios de oxidación han sido aislados e identificados por laSPME unida a la cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas (GC-MS). En la actualidad, laSPME unida a la GC-MS representa una nueva alternativa para un monitoreo eficiente de los cambios de lacalidad asociados a la oxidación de los lípidos. Facultad de Ciencias Biologicas 2019-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/213 Avances en Nutrición Acuicola; 2004: Memorias del Septimo Simposium Internacional de Nutrición Acuícola spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/213/211 Derechos de autor 2019 G. Navarro-García, L. Bringas-Alvarado, R. Pacheco-Aguilar |
spellingShingle | HUFA SPME oxidación de ácidos grasos HUFA SPME oxidación de ácidos grasos Navarro-García, G. Bringas-Alvarado, L. Pacheco-Aguilar, R. Nueva Herramienta para el Estudio de la Oxidación de los Ácidos Grasos, una de las Causas Fundamentales de la Pérdida de Calidad de los Alimentos para la Acuacultura |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Nueva Herramienta para el Estudio de la Oxidación de los Ácidos Grasos, una de las Causas Fundamentales de la Pérdida de Calidad de los Alimentos para la Acuacultura |
title_alt | Nueva Herramienta para el Estudio de la Oxidación de los Ácidos Grasos, una de las Causas Fundamentales de la Pérdida de Calidad de los Alimentos para la Acuacultura |
title_full | Nueva Herramienta para el Estudio de la Oxidación de los Ácidos Grasos, una de las Causas Fundamentales de la Pérdida de Calidad de los Alimentos para la Acuacultura |
title_fullStr | Nueva Herramienta para el Estudio de la Oxidación de los Ácidos Grasos, una de las Causas Fundamentales de la Pérdida de Calidad de los Alimentos para la Acuacultura |
title_full_unstemmed | Nueva Herramienta para el Estudio de la Oxidación de los Ácidos Grasos, una de las Causas Fundamentales de la Pérdida de Calidad de los Alimentos para la Acuacultura |
title_short | Nueva Herramienta para el Estudio de la Oxidación de los Ácidos Grasos, una de las Causas Fundamentales de la Pérdida de Calidad de los Alimentos para la Acuacultura |
title_sort | nueva herramienta para el estudio de la oxidacion de los acidos grasos una de las causas fundamentales de la perdida de calidad de los alimentos para la acuacultura |
topic | HUFA SPME oxidación de ácidos grasos HUFA SPME oxidación de ácidos grasos |
topic_facet | HUFA SPME oxidación de ácidos grasos HUFA SPME oxidación de ácidos grasos |
url | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/213 |
work_keys_str_mv | AT navarrogarciag nuevaherramientaparaelestudiodelaoxidaciondelosacidosgrasosunadelascausasfundamentalesdelaperdidadecalidaddelosalimentosparalaacuacultura AT bringasalvaradol nuevaherramientaparaelestudiodelaoxidaciondelosacidosgrasosunadelascausasfundamentalesdelaperdidadecalidaddelosalimentosparalaacuacultura AT pachecoaguilarr nuevaherramientaparaelestudiodelaoxidaciondelosacidosgrasosunadelascausasfundamentalesdelaperdidadecalidaddelosalimentosparalaacuacultura |