Biotecnología de Proteínas Recombinantes para la Aplicación en Acuacultura
Las Ciencias del Mar y la acuacultura no han quedado al margen de la aplicación de los nuevos avancesalcanzados en la Biotecnología Molecular y ésta última ha jugado un papel muy importante en el desarrollo dela Biotecnología de proteínas ya que gracias a la manipulación de genes ha sido posible pro...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2019
|
Online Access: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/209 |
Summary: | Las Ciencias del Mar y la acuacultura no han quedado al margen de la aplicación de los nuevos avancesalcanzados en la Biotecnología Molecular y ésta última ha jugado un papel muy importante en el desarrollo dela Biotecnología de proteínas ya que gracias a la manipulación de genes ha sido posible producir grandescantidades de proteínas, muchas de éstas presentes en concentraciones muy bajas en su ambiente natural.En este trabajo se describen los enfoques que la acuacultura ha dado a la producción de proteínasrecombinantes. También se analizan los criterios requeridos para la selección de un sistema de expresión paraproducir estas proteínas y se comparan los hospederos unicelulares más empleados para estos fines.Por último se analizan las propiedades de tripsinas y tripsinógenos de especies acuáticas en especial delCamarón Blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) y los resultados obtenidos con el empleo de Pichiapastoris para la producción la forma recombinante de esta proteína de gran interés en la acuacultura. |
---|---|
Physical Description: | Avances en Nutrición Acuicola; 2004: Memorias del Septimo Simposium Internacional de Nutrición Acuícola |