Digestibilidad in vitro de Lípidos Alimentarios para el Camarón
Los principales polímeros presentes en los alimentos para camarón son proteínas, carbohidratos y lípidos, los cualesrepresentan también el mayor porcentaje en peso de la formulación. La digestión de estos polímeros, que ocurre en eltracto digestivo del camarón, permite la obtención de los monómeros...
Autores principales: | Nolasco, Héctor, del Monte Martínez, Alberto, Hinojosa, Patricia, Civera-Cerecedo, Roberto, Vega-Villasante, Fernando |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Biologicas
2019
|
Acceso en línea: | https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/177 |
Ejemplares similares

Aditivos alimentarios como estimuladores del crecimiento de camarón
por: Carrillo, Olimpia, et al.
Publicado: (2019)
por: Carrillo, Olimpia, et al.
Publicado: (2019)

Alternativa para la alimentación del camarón en cultivo: el manejo de la muda
por: Vega-Villasante, Fernando, et al.
Publicado: (2019)
por: Vega-Villasante, Fernando, et al.
Publicado: (2019)

Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón
por: Nieto López, Martha Guadalupe, et al.
Publicado: (2005)
por: Nieto López, Martha Guadalupe, et al.
Publicado: (2005)

Actividad Enzimática Digestiva, Ritmos Circadianos y su Relación con la Alimentación de Camarón
por: Nolasco Soria, Héctor, et al.
Publicado: (2019)
por: Nolasco Soria, Héctor, et al.
Publicado: (2019)

LIPIDOS Y LIPOPROTEINAS PLASMATICAS DE CAMARON
por: Yepiz-Plascencia, Gloria, et al.
Publicado: (2019)
por: Yepiz-Plascencia, Gloria, et al.
Publicado: (2019)

Aditivos Alimentarios para Camarones Marinos: Salud y Nutrición
por: do Nascimento Vieira, Felipe, et al.
Publicado: (2017)
por: do Nascimento Vieira, Felipe, et al.
Publicado: (2017)

Desarrollo de una técnica de digestibilidad in vitro para el control de calidad de harinas de pescado y alimentos para camarón
por: Nieto López, Martha Guadalupe
Publicado: (2003)
por: Nieto López, Martha Guadalupe
Publicado: (2003)

Desarrollo de una técnica de digestibilidad in vitro para el control de calidad de harinas de pescado y alimentos para camarón
por: Nieto López, Martha Guadalupe
Publicado: (2003)
por: Nieto López, Martha Guadalupe
Publicado: (2003)

USO DE LA LANGOSTILLA (PLEURONCODES PLANIPES) COMO FUENTE DE PROTEINA EN DIETAS EXPERIMENTALES PARA CAMARON
por: Civera Cerecedo, Roberto, et al.
Publicado: (2019)
por: Civera Cerecedo, Roberto, et al.
Publicado: (2019)

Predicción de la Digestibilidad de Proteína en el Camarón y Uso de Ingredientes Proteicos de Segunda Generación en Alimentos para Acuicultura
por: García-Carreño, Fernando Luis
Publicado: (2019)
por: García-Carreño, Fernando Luis
Publicado: (2019)

Bacterias acidolácticas como promotoras de la digestibilidad in vitro e in vivo
por: Aranda Ruiz, Juana
Publicado: (1997)
por: Aranda Ruiz, Juana
Publicado: (1997)

Bacterias acidolácticas como promotoras de la digestibilidad in vitro e in vivo
por: Aranda Ruiz, Juana
Publicado: (1997)
por: Aranda Ruiz, Juana
Publicado: (1997)

Historia y Estatus Actual de la Digestibilidad y Algunas Características Físico-químicas de los Alimentos Comerciales para Camarón Usados en México.
por: Cruz-Suárez, Lucía Elizabeth, et al.
Publicado: (2019)
por: Cruz-Suárez, Lucía Elizabeth, et al.
Publicado: (2019)

Determinación de la digestibilidad aparente de aminoácidos de ingredientes utilizados en alimentos comerciales para camarón blanco (litopenaeus vannamei) en México
por: Villarreal Cavazos, David Alonso
Publicado: (2011)
por: Villarreal Cavazos, David Alonso
Publicado: (2011)

Determinación de la digestibilidad aparente de aminoácidos de ingredientes utilizados en alimentos comerciales para camarón blanco (litopenaeus vannamei) en México
por: Villarreal Cavazos, David Alonso
Publicado: (2011)
por: Villarreal Cavazos, David Alonso
Publicado: (2011)

Digestibilidad Aparente de Aminoácidos de 10 Harinas d Pescado Utilizadas en Alimentos Comerciales Para Camarón Blanco (L. vannamei) en México
por: Villarreal-Cavazos, David Alonso, et al.
Publicado: (2008)
por: Villarreal-Cavazos, David Alonso, et al.
Publicado: (2008)

Digestibilidad aparente de aminoácidos de 10 harinas de pescado utilizadas en alimentos comerciales para camarón blanco (L. vannamei) en México.
por: Villarreal Cavazos, David Alonso, et al.
Publicado: (2008)
por: Villarreal Cavazos, David Alonso, et al.
Publicado: (2008)

Efecto de la lixiviación de heces sobre los coeficientes de digestibilidad aparente en camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei)
por: Villarreal Cavazos, David Alonso, et al.
Publicado: (2017)
por: Villarreal Cavazos, David Alonso, et al.
Publicado: (2017)

Digestibilidad Aparente de Energía, Proteína y Materia Seca de Ingredientes Utilizados en Alimentos Balanceados para el Camarón Blanco del Pacífico Litopenaeus vannamei
por: Siccardi III, A.J., et al.
Publicado: (2019)
por: Siccardi III, A.J., et al.
Publicado: (2019)

Uso del cártamo (Carthamus tinctorius) como ingrediente en alimentos para juveniles del camarón Litopenaeus vannamei
por: Civera, Roberto, et al.
Publicado: (2010)
por: Civera, Roberto, et al.
Publicado: (2010)

PATRONES DE CONSUMO ALIMENTARIO EN MUJERES Y HOMBRES CON SINTOMATOLOGÍA DE TRASTORNO ALIMENTARIO
por: Vázquez Arévalo, Rosalía, et al.
Publicado: (2008)
por: Vázquez Arévalo, Rosalía, et al.
Publicado: (2008)

Efecto de la oxidación de lípidos en harina de subproductos de atún sobre el crecimiento del camarón blanco (Penaeus vannamei Bone) en condiciones de laboratorio
por: Montaño Aguilar, David Miguel Angel
Publicado: (1998)
por: Montaño Aguilar, David Miguel Angel
Publicado: (1998)

Efecto de la oxidación de lípidos en harina de subproductos de atún sobre el crecimiento del camarón blanco (Penaeus vannamei Bone) en condiciones de laboratorio
por: Montaño Aguilar, David Miguel Angel
Publicado: (1998)
por: Montaño Aguilar, David Miguel Angel
Publicado: (1998)

Caracterización de Enzimas Digestivas, Digestibilidad in vitro y Síntesis de ADNc del Gen de Tripsina en Adultos de la Pigua Macrobrachium Carcinus
por: Manríquez-Santos, Teresa de Jesús, et al.
Publicado: (2011)
por: Manríquez-Santos, Teresa de Jesús, et al.
Publicado: (2011)

Sobrepeso y obesidad: hábitos alimentarios y físicos, autoimagen y percepción de los anuncios alimentarios
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)

Sobrepeso y obesidad: hábitos alimentarios y físicos, autoimagen y percepción de los anuncios alimentarios
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)
por: Cobio Nagao, Adriana Berenice
Publicado: (2015)

Condición física y niveles de lípidos en sangre
por: Cruz Castruita, Rosa María
Publicado: (2005)
por: Cruz Castruita, Rosa María
Publicado: (2005)

Condición física y niveles de lípidos en sangre
por: Cruz Castruita, Rosa María
Publicado: (2005)
por: Cruz Castruita, Rosa María
Publicado: (2005)

Twitter y el bienestar alimentario: Análisis de mensajes #slowfood reflejando el bienestar alimentario de consumidores
por: García-León, Ruth Areli
Publicado: (2019)
por: García-León, Ruth Areli
Publicado: (2019)

Composición nutricional, digestibilidad y producción de gas in vitro de las hojas de cinco especies forrajeras del matorral espinoso tamaulipeco
por: Chávez Espinoza, Miguel
Publicado: (2021)
por: Chávez Espinoza, Miguel
Publicado: (2021)

Composición nutricional, digestibilidad y producción de gas in vitro de las hojas de cinco especies forrajeras del matorral espinoso tamaulipeco
por: Chávez Espinoza, Miguel
Publicado: (2021)
por: Chávez Espinoza, Miguel
Publicado: (2021)

Índice nutricional y niveles de lípidos séricos en adolescentes
por: Campos Monrreal, Martha Mónica
Publicado: (2004)
por: Campos Monrreal, Martha Mónica
Publicado: (2004)

Índice nutricional y niveles de lípidos séricos en adolescentes
por: Campos Monrreal, Martha Mónica
Publicado: (2004)
por: Campos Monrreal, Martha Mónica
Publicado: (2004)

SALUD BUCAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2010)
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2010)

Salud bucal y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2010)
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2010)

Nutrición en Larvicultura de pectínidos: Relevancia de Proteínas y Lípidos
por: Farías, Ana, et al.
Publicado: (2019)
por: Farías, Ana, et al.
Publicado: (2019)

Actividad lítica del péptido melitina sobre Neochloris oleoabundans (chlorophyta) para potenciar la extracción de lípidos.
por: Vargas Pérez, Magda Patricia
Publicado: (2019)
por: Vargas Pérez, Magda Patricia
Publicado: (2019)

Actividad lítica del péptido melitina sobre Neochloris oleoabundans (chlorophyta) para potenciar la extracción de lípidos.
por: Vargas Pérez, Magda Patricia
Publicado: (2019)
por: Vargas Pérez, Magda Patricia
Publicado: (2019)

PROPUESTA DE UN ÍNDICE SOCIAL ALIMENTARIO
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2015)
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2015)

Digestión, Absorción y Utilización de Lípidos en Larvas de Peces Marinos
por: Hernández-Cruz., C.M., et al.
Publicado: (2019)
por: Hernández-Cruz., C.M., et al.
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
Aditivos alimentarios como estimuladores del crecimiento de camarón
por: Carrillo, Olimpia, et al.
Publicado: (2019) -
Alternativa para la alimentación del camarón en cultivo: el manejo de la muda
por: Vega-Villasante, Fernando, et al.
Publicado: (2019) -
Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón
por: Nieto López, Martha Guadalupe, et al.
Publicado: (2005) -
Actividad Enzimática Digestiva, Ritmos Circadianos y su Relación con la Alimentación de Camarón
por: Nolasco Soria, Héctor, et al.
Publicado: (2019) -
LIPIDOS Y LIPOPROTEINAS PLASMATICAS DE CAMARON
por: Yepiz-Plascencia, Gloria, et al.
Publicado: (2019)